Arte y fotografía

hasta el 11 de septiembre

Alfonso Logaz retrata a "la mayoría indiferente" ante los museos en una muestra

  •  'Aufhebung Project'
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El artista Alfonso Logaz inaugura en el proyecto Aufhebung Project, una iniciativa auspiciada por la Fundación Railowsky que plantea la realidad de que casi el 70 por ciento de la población española que no visita museos. Para ello, el creador retrata a "esa mayoría indiferente" posando en grandes espacios de exhibición y lanza un interrogante sobre el sentido de la institución hoy.

La exposición -que se acompaña de un taller- se inaugura en la librería Railowsky de València este jueves y se podrá visitar hasta el próximo 11 de septiembre.

Durante 2013, Alfonso Legaz, fotografiando interiores de algunos
museos nacionales, tomó la decisión de hacer protagonista de las salas de exposiciones a esa mayoría de la sociedad que no podría ser encontrada allí dentro y pensó que existe una indiferencia que pertenece a los cuerpos y las biografías, con nombre propio, que reclama atención.

Para el autor, relacionarse creativamente con esa indiferencia supone "conectarse con ella". "Hay una perpetua necesidad humana de alcanzar lo que aún no ha sido alcanzado, una aspiración en la producción de formas artísticas por alcanzar a que estas sean vistas por un ojo nuevo, salvaje", sostienen desde Fundación Railowsky en un comunicado.

La Aufhebung es un término alemán de significado contradictorio que significa suprimir y conservar. "En él basó el filósofo Georg W. F. Hegel una parte de su Dialéctica. Es una mecánica ideal sobre como un hecho histórico trata de suprimir al precedente, y como a su vez él es suprimido por el que le sigue. Tesis contra antítesis, sin suprimir ni eliminarse, alcanzando una síntesis con lo mejor de ambas. Así, la Aufhebung suprime la inmediatez de ambos instantes históricos, pero los enriquece", indica un comunicado.

En Aufhebung Project, el museo y la obra expuesta tiene la siguiente tesis: "una persona que nunca visita museos es empoderada de ese espacio expositivo, activándose por su indiferencia y por paralelismos de su biografía con el sentido de la obra que muestra ese espacio como la antítesis. El retrato fotográfico es la síntesis que asume a ambos, dando lugar a nuevos diálogos", concluye el comunicado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puig sobre reversiones sanitarias: "Lo importante es tener un sistema de calidad y sostenible
Los contenedores de una parte de Ciutat Vella se sustituirán por una recogida con plataforma móvil