Valencia Plaza

ya está aquí

Anuario Hedonista 2025: una mañana para reconfortar a todo un sector

  • Kike Taberner
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Ver fotogalería

Una gala para reconfortar, para reconfortarnos. Cuando vamos a comer a un restaurante podemos hacerlo por compromiso, por diversión, por pura subsistencia o incluso por accidente. Pero también, tantas veces, por reconfortar y reconfortarnos. Por encontrar consuelo ante una buena mesa, una buena compañía, una buena cocina. No creímos hasta ahora que una gala pudiera tener esas propiedades. Pero la del Anuario Hedonista, ¡el que hace nueve!, sirvió justo para eso: reconfortar, reconfortarnos.

En una mañana de lunes delante de las aguas, tan tranquilas, tan mansas, de La Marina, como quien se va a la orilla para recomponerse. En el interior/exterior de Biohub. En las costuras de una ciudad de apariencia primaveral que sin embargo sigue rota. Camuflándose con la portada del Anuario 2025, centenares de profesionales, amigos y conocidos del sector de la gastronomía reivindicaron juntos que la mesa es ubicación. Y que tras ese mantel, levantando esa copa de vino, cazando esas bravas, está una ciudad hecha de pueblos que en los peores días ha demostrado estar junta por quienes no podían levantar sus persianas, poner el mantel, servir el vino, azuzar sus bravas.

El agradecimiento al compromiso de los cocineros

Ciudad y sector movilizados por los suyos y, al mismo tiempo, reclamando ayuda al mundo porque -quién nos lo iba a decir- muchos de los nuestros necesitaban comer. Por eso los Premios Anuario Hedonista 2025 al Compromiso Social fueron para la iniciativa ‘Desde Valencia para Valencia’ (Ricard Camarena y Quique Dacosta lo recogieron de la mano de Paula Llovet, concejala de turismo, innovación y emprendimiento de València) y para la World Central Kitchen (Jesús Terrés entregó el reconocimiento a Germán Carrizo y Carito Lourenço). En esa consciència de no ser res si no s’és poble algunos de nuestros cocineros más relevantes de siempre sirvieron al pueblo como nunca. Merecían unos premios que son nuestra forma de decirles gracias.

Ricard hizo extensivo el premio a sus compañeros de profesión, con una de esas frases ya imborrables: “nadie hace una paella si no sabe que tiene los productos para hacerla. Impulsamos ‘Desde Valencia para Valencia’ porque sabíamos que estabais aquí”. Germán, con su voz más clara que nunca, pidió un aplauso para todos los voluntarios de World Central Kitchen.

Un agradecimiento a unos y a otros que la directora de Guía Hedonista, Paula Pons, plasmó en su discurso: “es fundamental reconocer la labor que habéis hecho tantos y tantas cocineros, cocineras y hosteleros y personas vinculadas al sector. Esa generosidad, esa responsabilidad y esa empatía que habéis demostrado aportando lo que tan bien sabéis hacer, rascando horas de sueño y centrándonos en lo de verdad importaba, ha sido un ejemplo que va a perdurar siempre”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Grupo Gallo y Marvel se alían para lanzar la primera pasta de Spider-Man
El Ibex 35 sube un 0,81% aupado por Inditex e Unicaja y recupera los 11.700 puntos una semana después