Valencia Plaza

 mirando al mar...

Aprobado raspado en Tokio 2020

  • Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez medalla en 470 de vela (OLIVIER HOSLET/EFE)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA.- Los Juegos Olímpicos son la meta donde quieren llegar todos los deportistas. En los de Tokio 2020, España ha logrado diecisiete medallas (tres oros, ocho platas y seis bronces). En vela ha sumado dos más de bronce a su casillero particular, por lo que ya suma veintiuna en toda su historia y sigue defendiendo ser el deporte con más preseas en nuestro país. A pesar de eso, los regatistas españoles tienen muchas carencias en cuanto al entrenamiento psicológico pues no hay Juegos Olímpicos en los que hayamos perdido el puesto de podio durante la última jornada. Eso es achacable a la mala gestión de la responsabilidad que tienen nuestros atletas.

Acudimos a los Juegos de Tokio con los deberes bien hechos y con las cuentas claras para volver a España con, al menos, cuatro medallas. Pues bien, no solo no han salido las cuentas sino que en algunos momentos llegamos a pensar que el medallero de la vela no se movería. Primero Diego Botín e Iago López Marra, en 49er, y luego Támara Echegoyen y Paula Barceló, en 49er FX, se quedaron a las puertas del podio cuando ambas tripulaciones llegaron a la final en puestos de medalla. Y es que, les puede la responsabilidad. Quizás les haga falta más trabajo psicológico que físico, porque preparados iban, y muy bien.

España consiguió dos medallas de bronce. Una en la clase 470, que consiguieron Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez, y otra en la clase Finn, que ganó Joan Cardona contra todo pronóstico de los responsables del Equipo Olímpico Español y los aficionados. 

Joan Cardona sorprendió desde el primer día. No bajó de un octavo puesto en los parciales diarios y fue muy regular logrando cuatro terceros puestos y un segundo, además de ser sexto en la Medal Race (regata final). Con tan solo veintitrés años, el regatista español es subcampeón del mundo absoluto y tercero de Europa en una clase en la que España siempre ha tenido muy buenos especialistas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo