Arquitectura y patrimonio

El Museo de la Seda cuenta la "historia e identidad" de Lituania a través de su patrimonio textil

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Museo de la Seda de València acoge la muestra 'El tejido como símbolo del Estado', la primera exposición que el Museo Nacional de Lituania presenta una la capital valenciana y que permite recorrer una parte de la historia del país a través del textil.

La presentación, celebrada este miércoles, ha contado con la embajadora de Lituania en España, Lyra Puisyte Bostroem,; la directora del Museo Nacional de Lituania, Ruta Kackute y la cónsul de la República de Lituania, Laura Tupe.

"Exposiciones excepcionales como ésta brindan a los españoles la oportunidad de conocer mejor el desarrollo del Estado lituano, nuestra historia y la de la región, y las luchas por la libertad. Las fajas de kontush expuestas se convierten en un puente hacia el pasado que nos permite hablar del presente. Al conocernos mejor, podemos comprender mejor por qué la solidaridad, el apoyo mutuo y la defensa de los valores comunes son tan importantes hoy en día", ha expresado la embajadora de Lituania en España, S.E. Lyra Puisyte-Bostroem.

'El tejido como símbolo del Estado' muestra, a través del textil, una parte de la historia de este país. En 1569, Lituania se unió con Polonia para formar uno de los estados más grandes de Europa: la Mancomunidad Polaco-Lituana. En el siglo XVIII, su territorio abarcaba más de un millón de kilómetros cuadrados e incluía regiones que hoy pertenecen a Bielorrusia, Ucrania, Rusia, Letonia, Estonia, Moldavia y Eslovaquia.

"Es la primera vez que el Museo Nacional de Lituania presenta una muestra en València, por lo que es extremadamente importante. También porque la seda y los textiles conectan realmente València y Lituania de una manera muy especial. Esta exposición, además, trata sobre la identidad lituana, así que estamos contando nuestra historia de una forma muy especial", ha destacado la directora del Museo Nacional de Lituania, Ruta Kackute.

La Mancomunidad contaba con un sistema político dinámico en el que la nobleza tomaba las decisiones clave. Para distinguirse, los nobles vestían un traje especial y lujoso conocido como kontush, cuyo elemento más importante era una magnífica faja. Tanto los colores, como los patrones reflejaban el estatus social del propietario de la faja o cinta.

'El tejido como símbolo del Estado' es una exposición comisariada por Dr. Giedré Mileryté-Japertiene y Agné Andruleviciené, y que ha contado con Ieva Cicénaité como arquitecta.

"Impactante" reproducción

La muestra expone 8 fajas originales, así como diferentes ornamentos litúrgicos como casullas, dalmáticas, estolas, etc. y una "impactante" reproducción de un kontush al completo.

Para terminar, la cónsul de la República de Lituania, Laura Tupe, ha agradecido la colaboración del Museo de la Seda en Valencia, "que es muy importante para Lituania y para poder presentar nuestra cultura tan antigua, una parte de nuestra historia en una tierra donde está el Consulado, donde viven muchos lituanos y donde tenemos una comunidad de valencianos que son muy amigos de Lituania".

Copiar al portapapelesImprimir

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo