Arte y fotografía

ENTRE CUENTACUENTOS Y "MISIONES SECRETAS"

El Centro de Arte Hortensia Herrero invita a los más pequeños a redescubrir el arte

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Centro de Arte Hortensia Herrero ha renovado su programa de actividades con vistas al próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. El objetivo es ampliar la oferta pensando en las familias, apostando por aquellas actividades que más éxito están teniendo a lo largo del año y proponiendo alguna novedad. En total, para las próximas semanas se han cuatro experiencias. 

“La Semana Santa y la Pascua es un buen momento para que las familias pasen tiempo juntas, realicen actividades y vivan nuevas experiencias. Con ese objetivo, desde el Centro de Arte Hortensia herrero hemos querido realizar un programa especial para llegar a dos tipos de público: los valencianos que no se desplacen esos días y tengan tiempo para estar en familia, por un lado, y aquellos visitantes que llegan esos días a la ciudad y buscan planes para los más pequeños. La oferta del CAHH es una buena oportunidad para que los niños y niñas tengan un primer contacto con el mundo del arte de forma divertida y diferente”, explica Leire Santos, coordinadora de exposiciones y actividades del Centro de Arte Hortensia Herrero.

Actividades especiales para Semana Santa del CAHH

Misión en el Museo

Se trata de una experiencia pensada para que los niños no sean simples visitantes y se conviertan en auténticos exploradores de pistas y secretos ocultos en las obras y salas del Centro de Arte Hortensia Herrero. A través de una experiencia llena de desafíos, pondrán a prueba su capacidad de observación, deducción y trabajo en equipo.

Para completar su misión en el museo, deberán superar distintos retos diseñados para despertar su curiosidad y potenciar sus habilidades cognitivas y creativas. Cada enigma resuelto los acercará un paso más a la meta hasta convertirse en verdaderos investigadores del Centro de Arte Hortensia Herrero. El 18, 19, 23, 25 y 26 de abril.

Cuentacuentos 

Se trata de un taller de lectura y arte, impartido por Museo Juego, en el que se repasa el libro ilustrado Los Vecinos (Einat Tsarfati), desde el que los niños y niñas repasarán las obras de Peter Halley y harán un pequeño recorrido por el museo en busca de puertas ocultas. El 20 y 27 de abril

Tú, el artista

Esta actividad se lanzó como novedad estas Navidades y ahora se suma a la programación habitual del CAHH. El objetivo de esta actividad es que los participantes conozcan y se familiaricen con los diferentes materiales de los que están hechas algunas de las obras expuestas en el Centro de Arte Hortensia Herrero. Tras ello, los más pequeños crearán su propia obra utilizando técnicas similares. El 21, 24 y 26 de abril

Un museo ideal 

Un museo ideal es una actividad familiar que ofrece al participante la oportunidad de recrear en 3D su propia versión del Centro de Arte Hortensia Herrero utilizando una reproducción recortable. Guiados por un mediador, el grupo explora y disfruta de algunos espacios del centro y reflexiona sobre su relación con las obras artísticas. Para finalizar, en una sala de trabajo montan una maqueta inspirada en el CAHH utilizando láminas recortables y diversos materiales. El objetivo es que cada familia decida qué obras colocar en su maqueta. Como recuerdo de esta experiencia, los participantes se llevan sus creaciones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo