• El conseller de Cultura, José Antonio Rovira, y la directora del IVAM, Blanca de la Torre.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Diversas asociaciones del ámbito artístico y cultural de la Comunitat Valenciana han alzado la voz para mostrar su “profunda preocupación” por los cambios en la configuración del Consejo Rector del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), por los que se limitará considerablemente el número de miembros externos a la Generalitat. 

 

Así lo expresan en un comunicado liderado por AVVAC (Associació d’Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló) y AVCA (Associació Valenciana de Crítics d’Art) en el que reflejan que las modificaciones planteadas por el Partido Popular “representan una puerta abierta a la vulneración de la libertad de expresión, la independencia crítica en la creación y el reconocimiento de la práctica artística como un bien común, autónomo y diverso”. 

 

Hace unos días que se desveló el proyecto de cambio de ley liderado por la Conselleria de Cultura, a través de una enmienda de los 'populares' a la Ley de Acompañamiento que plantea la reducción de los miembros del Consejo Rector, que en el caso de los propuestos por el Consell Valencià de Cultura pasará de tres a uno y de los expertos en arte de cinco a dos. De igual forma se elimina toda mención al Código de Buenas Prácticas, también en los procesos de selección de dirección y gerencia del museo. 

 

En este sentido, desde las asociaciones denuncian “cualquier forma de injerencia política en la gestión de los espacios culturales públicos” e instan al Conseller de Educación y Cultura, José Antonio Rovira, a frenar las modificaciones planteadas. “La composición del Consejo Rector del IVAM debe reflejar esta pluralidad y calidad democrática, con una representación equitativa de la administración, de asociaciones profesionales del sector y de personas expertas o académicas. Este equilibrio es imprescindible para garantizar una gestión transparente, crítica e independiente, y para asegurar que el IVAM continúe siendo un espacio cultural al servicio de la ciudadanía”.

 

De igual forma, las entidades firmantes subrayan que la eliminación del Código de Buenas Prácticas “pone en riesgo muchos años de avances hacia una mayor profesionalización de las políticas culturales” y alertan sobre el “grave retroceso” que suponen las elecciones discrecionales. En este sentido, si bien valoran “positivamente” que la nueva dirección del IVAM, Blanca de la Torre, “se proponga recuperar el papel del museo como referente”, las asociaciones consideran que “este objetivo solo será posible si se respeta el conocimiento profesional que viene del sector para desarrollar su trabajo con independencia y rigor”.

 

El comunicado, además de por AVVAC y AVCA, ha sido refrendado por MAV -Mujeres en las artes visuales-, UNION AC - Unión de Artistas Contemporáneos de España-, IAC - Instituto de Arte Contemporáneo-, FEAGC - Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de la Gestión Cultural-, Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo y ADACE -Directoras y Directores de Museos y Centros de Arte Contemporáneo de España-.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo