VALÈNCIA. La llegada de la nueva directora del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) sirvió a la Conselleria de Educación y Cultura, liderada por José Antonio Rovira, para relanzar aquella idea de “nueva etapa” en la institución tras el annus horribilis que ha vivido, un nuevo curso en el que no solo será clave el proyecto artístico de Blanca de la Torre, sino en el que también se presentan significativas modificaciones en su funcionamiento interno. Así, el Partido Popular ha presentado una enmienda a La Ley de Acompañamiento a través de la que plantea cambios significativos en la ley que rige el museo. La más destacada, la reducción de la presencia de profesionales externos a la Generalitat en el Consejo Rector del IVAM. O lo que es lo mismo, el aumento de poder de la Conselleria en el mismo.
Así viene reflejado en las modificaciones que plantean los ‘populares’ en la composición del Consejo Rector, que reducirá sensiblemente su número de miembros, un ‘recorte’ que solo se aplica entre los profesionales externos. Así, de los tres vocales propuestos por el Consell Valencià de Cultura (CVC) se pasará a uno solo. De igual forma, el cupo de profesionales procedentes del mundo del arte y de la cultura que completan el Consejo Rector pasará de un máximo de cinco personas a un máximo de dos personas. De igual forma, también se elimina la obligación de paridad en la elección de vocalías y se tumba cualquier referencia al Código de buenas prácticas.
En este sentido, se elimina del texto la parte que refleja que los vocales serán designados “teniendo en cuenta el Código de buenas prácticas en la cultura valenciana, elaborado y publicado por la conselleria con competencias en materia de cultura, y, subsidiariamente, el código de buenas prácticas de ámbito estatal y el código de deontología del ICOM para los museos”. Otra de las novedades que presenta la enmienda es que la Secretaría del Consejo Rector la ostentará la gerente del museo, mientras que antes el texto permitía una mayor flexibilidad.

- La directora general de Cultura, Marta Alonso; el conseller de Cultura, José Antonio Rovira, y la directora del IVAM, Bl -
- Foto: KIKE TABERNER
Eliminar cualquier referencia al Código de buenas prácticas parecer haber sido, además de la modificación sustancial en la composición del Consejo Rector, uno de los objetivos de la enmienda presentada por el PP. Así, también en el Consejo Asesor se elimina la parte de la norma que especifica que los miembros serán elegidos teniendo en cuenta el Código de buenas prácticas, una referencia que también se borra por lo que respecta a los procesos de selección de la dirección y gerencia del museo.
En el caso de la gerencia, otra novedad, pues ahora será nombrada y cesada por el Consell, mientras que con la ley actual esto recaía en el Consejo Rector. Tanto en el caso del Consejo Rector como en el del Consejo Asesor, además, se reduce el mandato a cuatro años, con posibilidad de renovación por un periodo de la misma duración, frente a los cinco años actuales.
Estas modificaciones coinciden con el inicio de esta “nueva etapa” en el museo, tras la llegada de su nueva directora, Blanca de la Torre. La gestora cultural ha asumido esta misma semana la dirección del museo y fue el pasado jueves cuando presentó a medios y trabajadores del centro algunas de las líneas de su proyecto -que todavía no es público- en un acto en el que estuvo acompañada por el conseller de Educación y Cultura, José Antonio Rovira, que por primera vez en sus nueve meses al frente del área visitó el museo.