Arte y fotografía

ARCO 2025

Las galerías valencianas cumplen las expectativas en ARCO

Instalación de Lara Ruiz CDC Matadero en la Plaza Gabinete de Dibujos

Set Espai d'Art en ARCO 2025

Stand Isabel Bilbao en JustMad

Obra de Sandra Mar en el stand de Rosa Santos en ARCO 2025

Stand La Mercería en ARCO 2025

Stand Jorge López en ARCO 2025

Stand Jorge López en ARCO 2025

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Adquisiciones de particulares, integración en colecciones privadas y adquisiciones por parte de instituciones como el Ministerio de Cultura, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Junta de Andalucía refuerzan la trayectoria de las galerías valencianas en esta semana del arte que se celebra anualmente en Madrid y que, avalada por el esfuerzo de los protagonistas y acompañada por ayudas de Ministerio y Generalitat, consigue poner en el mapa cultural tanto a galerías como a artistas de la Comunitat.

La artista Laia Abril, de Set Espai d’Art ha pasado a formar parte de la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. El valenciano Álex Marco de Luis Adelantado ha sido finalista del premio illy SustainArt, espacio que también ha tenido la adquisición de la Junta de Andalucía para la Colección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de una obra de Cachito Vallés e Irma Álvarez-Laviada formará parte del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.

La comisión del 2% cultural ha adquirido una selección de 7 obras de 7 artistas que pasarán a formar parte de la nueva colección de Arte y clima que nace con el impulso de la primera edición de la Bienal Climática “Flexió Xilema” de Laura Palau de la galería Luis Adelantado ha sido una de ellas.

Este año las galerías que han participado en las diferentes ferias madrileñas han sido once: Set Espai d’Art, Galería Rosa Santos, Jorge López Galería, Luis Adelantado, Gabinete de Dibujos, Alba Cabrera Gallery, Shiras Galería, La Mercería, Isabel Bilbao, Tuesday to Friday y Benlliure.

LAVAC, Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana, se compone actualmente de 16 galerías distribuidas entre Valencia, Alicante y Castellón. Su principal objetivo es dar a conocer el trabajo de artistas españoles en un contexto internacional, así como mostrar la producción de artistas extranjeros en el entorno valenciano. La asociación  genera un tejido cultural en torno al arte contemporáneo sirviendo de plataforma tanto para artistas emergentes como para ya consagrados y contribuyendo a la puesta en valor del arte actual. La programación regular de exposiciones, así como los eventos que gestiona, ofrece a coleccionistas, posibles compradores y al público interesado una gran variedad de propuestas de las que disfrutar durante todo el año.

Diferentes apoyos institucionales facilitan la visibilidad del trabajo de los espacios valencianos fuera de la Comunitat, así como las subvenciones y becas de la Consellería de Educación, Cultura y Deportes o el proyecto del Ministerio de Cultura “Arte y Comunidad en tiempos de adversidad. Organización de exposiciones temporales en 16 galerías valencianas”. Estos apoyos fortalecen el tejido artístico de la Comunitat Valenciana tanto en su proyección nacional como internacional.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo