Arte y fotografía

Los valencianos Anna Devís y Daniel Rueda llevan sus 'fotos felices' a Seúl

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La felicidad te puede llevar a muchos lugares, entre ellos, a compartir espacio con artistas de la talla de Caravaggio y Van Gogh. Y, si no, que se lo digan a los valencianos Anna Devís y Daniel Rueda. El dúo creativo de artistas visuales continúa conquistando espacios gracias a su particular forma de retratar -y ver- el mundo, una mirada que les ha valido el sobrenombre de "fotógrafos de la felicidad" y que ahora les ha llevado a conquistar Corea del Sur. 

 

El Museo de Arte Hangaram del Seoul Arts Center dedica una exposición al trabajo desarrollado por los valencianos, un proyecto que se podrá ver hasta el 30 de marzo y que se presenta bajo el lema de Happygraphers. El proyecto presenta algunas de sus imágenes más populares y otras de nuevo cuño, imágenes que les han llevado a alcanzar una audiencia millonaria en redes sociales y que se sumergen en el color y optimismo característico de su obra. Todas ellas, por cierto, siempre partiendo de un boceto y creadas a partir de objetos cotidianos en los que encuentran la magia.

 

  • -

 

"En estos tiempos tan convulsos que estamos viviendo, no hay mayor recompensa para nosotros que saber que nuestro trabajo puede provocar una sonrisa en quienes visitan la exposición”, señala Daniel Rueda. “No es casualidad que el humor, el color y la belleza sean elementos casi omnipresentes en nuestras historias. Queremos que nuestras fotografías transmitan un mensaje de optimismo y alegría, que inspiren y dejen un poso positivo en quien las observa”, comenta por su parte Anna Devís.

 

Hace más de una década que se conocieron mientras estudiaban en la Universitat Politècnica de València, donde ambos se graduaron en la Escuela de Arquitectura, siendo este el punto de partida de lo que más tarde se convertiría en un proyecto creativo que ha dado la vuelta al mundo y que les ha llevado a colaborar con marcas como Netflix, Disney, Amazon o, más recientemente, Coca-Cola. "Queremos invitar a redescubrir el mundo que nos rodea y a buscar la sutil belleza que se esconde en lo cotidiano", apunta Rueda.

 

  • -

 

Arquitectura, diseño, ilustración y fotografía se dan la mano para crear un universo que ahora comparte espacio con retrospectivas dedicadas a Caravaggio y Van Gogh, una poesía visual que ha desembarcado en Seúl con cerca de un centenar de obras, algunas de ellas inéditas, que invitan a descubrir la belleza de lo cotidiano y a apreciar el meticuloso proceso artístico y artesanal detrás de cada pieza, imágenes que han sido tomadas tanto en su estudio de València como en diversas ciudades del mundo, incluyendo Miami, Helsinki o Catar.

 

Se trata, además, de una experiencia museística interactiva en la que, además de disfrutar de sus fotografías en gran tamaño, se recrean a escala real algunas escenografías de las obras de Anna Devís y Daniel Rueda, lo que permite a los visitantes interactuar con ellas, sumergirse en su proceso creativo y, por un momento, ponerse en la piel de los artistas al tomar sus propias fotografías.
 

  • -
Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo