Hoy es 4 de octubre y se habla de
Francisco Brines
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
PLUSVALÍA
Impuesto de sucesiones
SANIDAD
festivales
FESTIVALES URBANOS
picuv
ciberataque
GENERALITAT VALENCIANA
agricultura
ALICANTE. El reto de innovación abierta Distrito Turismo, impulsado por la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Innovación y Distrito Digital, ha entrado ya en su fase final con la instalación en las oficinas del hub tecnológico de seis de las primeras startups que han resultado finalistas.
A partir de ahora, estas firmas procederán a terminar in situ el desarrollo de sus proyectos de innovación y realizarán las pruebas piloto diseñadas expresamente para ser implementadas en el sector turístico de la Comunidad Valenciana y de otros mercados nacionales e internacionales.
Distrito Digital lanzó el año pasado tres programas de innovación abierta, centrados en Turismo, Salud y prevención del Cambio climático, como una estrategia para atraer talento y proyectos dentro y fuera de nuestras fronteras.
Esta apuesta ha fomentado además el intercambio de conocimiento tecnológico entre las empresas y el resto de actores involucrados en el proyecto, y ha dado visibilidad internacional al ecosistema valenciano dentro de sus respectivos sectores.
En el caso concreto del programa de Distrito Turismo, impulsado desarrollado por la UTE Globaldit-barrabes.biz, se ha buscado potenciar todos los actores del sector turístico gracias a los datos, fomentando un turismo más sostenible para reducir el impacto en los destinos turísticos y ayudando a digitalizar y optimizar la cadena de valor de las agencias de viajes.
Las primeras fases del programa comprendieron la definición de cuatro retos específicos –Mastercard, Pangea, Nateevo y ForwardKeys--diseñados en colaboración con las respectivas cuatro grandes corporates y la preselección de un total de 506 empresas de todo el mundo especializadas en el sector, entre las cuales se inscribieron 87 al programa.
En concreto, el 38% de todas las candidaturas contactadas eran extranjeras, el 87% de ellas procedentes del entorno de la Unión Europea. En cuanto a la división por sectores, el 45% de las candidaturas inscritas correspondían a empresas especializadas en el turismo, entre ellas un 14% centradas en el sector de viajes y un 11% en smart cities.
Entre las empresas y startups candidatas, se procedió a seleccionar aquellas que pudieran dar la mejor respuesta a los retos planteados, hasta llegar a la definición de los proyectos finalistas que en los próximos meses deben ejecutar los proyectos piloto para testar las soluciones y valorar su impacto.
Las 6 primeras startups que se instalan en Distrito Digital, para comenzar a desarrollar sus proyectos son:
Está previsto que tras el periodo estival se instalen en Distrito Digital otras startups de procedencia internacional que también han formado parte del reto de Turismo, y que van a desarrollar sus proyectos en el hub tecnológico.