Cine

ESTE JUEVES 27

'El lago de los cisnes' del Royal Ballet llega a los cines de nueve municipios de la Comunitat Valenciana

  • El lago de los cisnes
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP).  Cines de nueve localidades de la Comunitat Valenciana proyectarán el próximo jueves, 27 de febrero, una de las obras "más queridas y emblemáticas" del ballet clásico del siglo XIX: 'El lago de los cisnes' del Royal Ballet. La emisión se realizará vía satélite desde el Covent Garden de Londres.

La proyección, grabada en 2024 y con una duración de unas tres horas, llega a España gracias a Versión Digital y se retransmitirá a las 20.15 horas, según ha informado el Royal Ballet en un comunicado.

La emisión podrá verse en los Cines Lys y Yelmo Campanar de València. También llegará a Alzira (Kinepolis Alzira), Paterna (Kinepolis Valencia), Alicante (Kinepolis Plaza Mar y Yelmo Cines Puerta de Alicante), L'Alfàs del Pi (Cinema Roma), Ondara (IMF Ondara), Torrevieja (IMF Torrevieja), Castelló (Cinesa La Salera) y Vila-real (Multicines Sucre). Además, se podrá disfrutar en más de 100 cines de España, y más de 1.300 salas de 43 países.

La propuesta del coreógrafo Liam Scarlett en esta producción se mantiene fiel a la pieza original de la coreografía de esta imponente obra maestra de Marius Petipa y Lev Ivanov. Scarlett trabajó para esta coreografía con el diseñador escocés John Macfarlane en el "magnífico" diseño escenográfico y vestuario. Es un testimonio del amor permanente del difunto coreógrafo por el clasicismo y la musicalidad innata.

Los dos primeros bailarines del Royal Ballet, Yasmine Naghdi, en el papel de Odette, y Matthew Ball, como el príncipe Sigfrido, protagonizan una mezcla "irresistible" que infunde misterio y pasión a una de las obras "favoritas" del público. 'El lago de los cisnes', primer ballet de Chaikovski, se estrenó en el Teatro Bolshoi de Moscú en 1877.

Gracias a la producción de 1895 se convirtió en el ballet clásico "más amado y admirado de todos los tiempos", no sólo por la "sublime" partitura del compositor, sino también por los "llamativos" contrastes coreográficos entre las escenas del palacio real de Petipa, y las líricas escenas junto al lago creadas por Ivanov.

Sinopsis

Durante una cacería, el príncipe Sigfrido se encuentra con una bandada de cisnes. Uno de ellos se transforma en una hermosa mujer, Odette, de la que el príncipe se enamora. Pero Odette, víctima de un conjuro que la mantiene cautiva en forma de cisne durante el día, solo puede recobrar su forma humana por la noche.

Rothbart, el artífice del conjuro de Odette, engaña al príncipe para que este declare su amor a Odile, idéntica a Odette, e incumpla así la promesa que le ha hecho a su amada. Condenada a ser un cisne para siempre, Odette solo tiene una manera de romper el conjuro del brujo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La película murciana 'Sorda' se alza con el premio del público de la sección Panorama de la Berlinale
Javier Polo: “Para poder experimentar, es importante no quedar atrapado en tus referentes cinematográficos”