VALÈNCIA. El festival Deleste celebrará su 13ª edición los próximos 16 y 17 de mayo en los Jardines de Viveros de València. La cita contará con la presencia destacada de The Vaccines, banda británica de indie-rock conocida por sus melodías pegadizas y su capacidad para crear himnos coreables Junto a The Vaccines, el Deleste Festival contará con la presencia de otros nombres relevantes de la escena internacional y local: entre ellos destacan Death In Vegas, Teenage Fanclub, Anna Of The North y Deadletter, además de las bandas valencianas Mr Sanchez y Faixa.
Desde su irrupción en 2011 con el álbum debut What Did You Expect From The Vaccines?, que alcanzó el disco de platino, The Vaccines se posicionaron rápidamente como una de las bandas más relevantes de la escena indie-rock londinense. Comparados con referentes como Ramones, The Strokes y The Jesus And Mary Chain, su ascenso fue meteórico, llegando a abrir para gigantes como The Rolling Stones, Arcade Fire, Arctic Monkeys, Kings Of Leon o Muse.
La banda ha publicado desde entonces cinco discos más: Come Of Age (2012), que llegó al número 1 en las listas británicas; English Graffiti (2015); Combat Sports (2018); Back In Love City (2021), que alcanzó el número 5 en las listas británicas; y su último trabajo, Pick-Up Full Of Pink Carnations (2024). Con más de dos millones de discos vendidos, The Vaccines se mantienen vigentes gracias a su constante reinvención y a una energía que no decae.
Death In Vegas, liderado por Richard Fearless, es uno de los nombres más influyentes de la música electrónica británica. Fundado en 1994 junto a Steve Hellier, el proyecto ganó notoriedad con su primer disco, Dead Elvis (1997), cuyo single Dirt tuvo un éxito moderado en MTV. Con la incorporación de Tim Holmes, la banda publicó trabajos icónicos como The Contino Sessions (1999) y Scorpio Rising (2002), en los que colaboraron artistas como Iggy Pop, Jim Reid, Paul Weller y Liam Gallagher. Aunque Fearless ha continuado en solitario desde Satan’s Circus (2004), su influencia en la electrónica contemporánea sigue intacta.

- Anna of the North -
La banda escocesa Teenage Fanclub, formada en 1989, es todo un referente del power pop y el folk-rock alternativo. Inspirados en grupos como Big Star y The Byrds, alcanzaron su pico creativo en los años noventa con discos como Bandwagonesque (1991), Grand Prix (1995) y Songs From Northern Britain (1997). Durante este siglo, han seguido publicando álbumes con éxito crítico, como Man-Made (2005), Shadows (2010) y Endless Arcade (2021). Su último trabajo, Nothing Last Forever (2023), confirma que el grupo sigue en plena forma.
Desde Noruega llega Anna Of The North, proyecto de la cantante Anna Lotterud, que se ha consolidado en la escena electro-pop con su estilo cálido y etéreo. Tras su éxito inicial con Sway (2014), ha colaborado con artistas de la talla de Tyler, The Creator y Frank Ocean. Su discografía incluye tres álbumes: Lovers (2017), Dream Girl (2019) y Crazy Love (2022), este último alabado por su influencia en la tradición del pop escandinavo.
Provenientes de Yorkshire pero con raíces en el sur de Londres, Deadletter se han ganado la atención del público con su potente mezcla de post-punk y crítica social. Su álbum debut, Hysterical Strength (2024), ha sido aclamado por su frescura y contundencia, alcanzando elogios como “impulsar el post-punk a sus alturas más estimulantes” (Les Inrocks). La banda ha sido destacada por críticos y locutores como Steve Lamacq de BBC Radio 6 Music por su capacidad para abordar temáticas sociales con una narrativa vibrante y enérgica.