Hoy es 4 de octubre y se habla de
Impuesto de sucesiones
SANIDAD
Vox
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
carlos mazón
Pedro Sánchez
puerto de valencia
ampliación del puerto
presidencia
asesores
agricultura
VALÈNCIA (EP). La sección tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a penas de entre cuatro y seis años de prisión y al pago de multas a cinco hombres que estafaron más de dos millones de euros a una empresa de la localidad de Sollana dedicada al tratamiento y comercialización de chatarra y otros materiales recuperados.
Los hechos ocurrieron entre los años 2013 y 2016, cuando uno de los acusados, que era el responsable de logística de la empresa perjudicada en la campa que esta tiene en la carretera N-322, se concertó con los demás para manipular los sistemas informáticos de la mercantil y desviar camiones cargados de chatarra a otras compañías.
Una de esas mercantiles, situada en Carlet, estaba administrada por un hijo del principal acusado y a ella llegaban algunas de las cargas que tenían como destino la planta de Sollana o la central de la empresa perjudicada, en la provincia de Barcelona.
Mediante esta operativa fueron desviados 426 viajes de camiones y el importe de la cuantía que abonó la empresa afectada por la mercancía sin haberla recibido realmente ascendió a un total de 1.943.366 euros, tal y como se declara probado en la sentencia.
Por otro lado, se desviaron otros 170 camiones cargados con contenedores a la campa de otra sociedad, situada en la población de Cheste. En este caso, el importe total defraudado fue de 150.772 euros.
En estas operaciones participaron además de padre e hijo, otros tres acusados, que eran administradores de una empresa de reciclaje de materiales y otra de transportes, así como jefe de logística de otra transportista.
A los primeros, la sección tercera les ha impuesto, por un delito de estafa agravada con atenuante de dilaciones indebidas, sendas penas de seis años de cárcel y el pago de multas de 5.400 euros.
A los tres restantes, por el mismo delito, la sala les ha condenado a cuatro, cuatro años y medio y cinco años de cárcel, respectivamente, así como al pago de multas de entre 3.600 y 4.500 euros.
En cambio, los magistrados han absuelto por falta de pruebas a otros siete acusados. La sentencia no es firme y puede ser recurrida en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.