GRUPO PLAZA

en caja alta

Contra el vicio de pedir está la virtud de no dar

10/02/2020 - 

VALÈNCIA.-La Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació sacó a concurso, a finales del año pasado, la contratación del desarrollo de una web multimedia para todos sus contenidos, y la noticia es que el concurso ha vuelto a publicarse porque ha quedado desierto. Y ha quedado desierto porque la mitad de las empresas que se presentaron no incluyeron una propuesta de diseño gráfico de la propia web, y el resto no se ajustaba a los exigentes plazos marcados en la oferta.

Y es que entre las prescripciones técnicas de la oferta se pedía un resumen descriptivo de la propuesta, objetivos y propuesta de valor, algo normal en este tipo de concursos públicos, pero es que además se exigían detalles de la solución técnica y funcional, lo que requería un amplio estudio de la propia herramienta que había que desarrollar. Para colmo, era obligatorio plantear también el diseño gráfico, UX/UI, de diferentes niveles de navegación de cada una de las secciones de la página. Para un trabajo bien hecho, eso implicaba varios meses de trabajo, de análisis y de desarrollo, de varios equipos (estrategia y análisis, dirección de trabajo, desarrolladores backend, diseñadores de interfaz, frontend, UX…), concentrados en menos de un mes para poder plantear una propuesta realista, viable y rentable.

Lea Plaza al completo en su dispositivo iOS o Android con nuestra app

Aunque en todo momento se habla en las bases y en la documentación de «desarrollo», en efecto, esta licitación incluía el diseño gráfico de toda la interfaz de la futura web (diseño UX/UI) aunque a ese apartado dedicaban apenas dos líneas de todos los pliegos publicados. En el sector, cuando se habla de desarrollo se hace referencia a la parte de programación; la parte de UI corresponde diseño de la interfaz gráfica y UX es la experiencia de usuario, la santísima trinidad del diseño de una web.

 * Lea el artículo completo en el número de febrero de la revista Plaza

Noticias relacionadas

entrevista a Carol L

Prostitución, en primera persona

Por  - 

Carol L. salió de la prostitución hace diez años. El feminismo le ayudó a poner nombre a las violencias y señalarse a sí misma, sin esconderse. Considera que para analizar con ética el conflicto de la prostitución no hacen falta «grandes pliegues intelectuales», sino un poco de realismo

Agbogbloshie

Cuando vivir en el infierno era el mal menor

Por  - 

«Desmontaron Agbogbloshie, lo destrozaron todo. Lo que no sabían es que, simplemente, habían conseguido mover la basura de sitio. Nos dejaron sin nada, abandonados y mucho más pobres de lo que éramos antes», dice Nana, vecina de Old Fadama.

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme