Cultura y Sociedad

El debut en el cine de animación de Juan José Campanella sube el telón de Zinemaldia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

SAN SEBASTIÁN (EP/VP). La película de animación de coproducción argentina y española, 'Futbolín', dirigida por Juan José Campanella, será la encargada de inaugurar la 61 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

En un rueda de prensa celebrada en la capital guipuzcoana, Campanella, acompañado de los productores y del actor Arturo Valls, quien le pone voz a uno de los personajes en la versión española, ha admitido que esta película "es tan de fútbol como Casablanca de guerra" y ha señalado que el fútbol es un "gran contenedor de otras pasiones de la vida".

En este sentido, 'Futbolín' cuenta las aventuras de amadeo, un chico tímido pero virtuoso, y de un equipo de futbolín que intenta reunirse tras ser desmantelado.

El director argentino ha asegurado que les "sorprendió muy agradablemente" la invitación del Zinemaldia de abrir esta edición, ya que es inusual que una película de animación sea la elegida para abrir un festival de estas características. A su juicio, esta oportunidad "le da mucha confianza a la película y es un espaldarazo a la animación".

La gala, que comenzará este viernes a las 21.00 horas, estará por primera vez bajo la dirección de Patxi Barco (San Sebastián, 1959), un realizador con una amplia carrera en el mundo del espectáculo y que ha trabajado en cine, teatro y televisión, y la presentarán Cayetana Guillén Cuervo y Unax Ugalde.

Además, grandes estrellas del panorama internacional como Annette Bening, Michelle Yeoh, Oliver Stone, Terry Gilliam, Hirokazu Kore-eda y Masaharu Fukuyama, se encuentran entre los invitados al estreno del Zinemaldia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Olga Adelantado: "Queremos que Valencia recupere su lugar en el mapa artístico internacional
La segunda jornada de la Valencia Fashion Week se nutre de propuestas eclécticas