VALENCIA. Internet ya está plagado de imágenes donde se puede encontrar a Jaime posando para editoriales de moda y desfilando en las pasarelas de París. Kris van Asche, Raff Simons e incluso Dior son algunos de los desfiles que el joven lleva consigo en su composite y que lo sitúa en una muy buena posición en el escenario de la moda.
En algunas páginas se califica su belleza como peculiar pero cautivadora, a camino entre lo gamberro y lo imperial. Se dice que posee unos intensos rasgos, que tiene una mirada aguileña y que en definitiva, posee una cara única. Entre las nuevos modelos que persiguen las agencias demandadas por las industria de la moda, al igual que entre los nuevos modelos, se busca cada vez un perfil más joven. La intención es contar con un recorrido mayor como profesional pero por encima de esto está la suerte de tener una cara irrepetible. Además de aportar distinción, las caras únicas hacen que la pregnancia entre las miradas de especialistas de la moda sean infalibles.
Esto es lo que debieron percibir en Jaime a su llegada a París. Causaba tanta sensación entre las mesas de los ojeadores, que desde las agencias francesas con las que ha comenzado a trabajar, Banana's Models, no lograba cuadrar sus castings con las firmas solicitadas. ¨Recuerdo encontrar a mi madre nerviosa a la salida de los castings. La agencia le llamaba preguntando por mi, me reclamaban en otros castings pero ninguno esperábamos que me retuvieran durante tanto tiempo en las pruebas. Estábamos muy sorprendidos, eran mis primeras pruebas y todo apuntaba a que encajaba.¨ Jaime hacía sus primeros castings hace menos de dos años, cuando tan solo tenía 15 años. Hasta París lo acompañaba su madre. ¨Necesitaba tener al menos 16 años para cumplir la legalidad y poder trabajar. Tuvo suerte, las colecciones se presentaban una semana después de su 16 cumpleaños¨ Los castings en el mundo de la moda son las puertas para obtener el trabajo de modelo. No es algo sencillo, todo comienza con jornadas maratonianas de colas y esperas. Como una entrevista de trabajo pero que dura un día entero y el número de aspirantes puede llegar a ser hasta de 300 y 400 modelos.
Jaime cuenta que no recuerda estar nervioso en los castings y a lo mejor es por eso que consiguiera desprender ese aura de tranquilidad los días de pruebas. ¨He tenido suerte, he sentido que encajaba muy bien desde el primer momento. Valoran mi naturalidad a la hora de desfilar. En mi primer desfile, con Raff Simons, era junto con otros dos los únicos seleccionados para hacer varias salidas¨
Jaime Ferrandis es un adolescente de esos que entre sus hobbies está el fútbol y compartir tiempo con los amigos pero nunca había tenido un especial interés por la moda. Hace dos años, alguien cercano a su hermana Carla, le ofreció realizar una sesión de fotos. Ninguno pensó que el joven podría llegar a interesar a tal nivel. Con tan solo una sesión de fotos, la agencia catalana Trends Models lo fichaba y fue entonces cuando lo acompañaban a París para realizar los castings. Las grandes agencias distinguen entre ciertos tipos de modelos, categorizan según edad, fama, proyección y popularidad. En cuanto a la categoría de pasarela se dan unas ciertas características y Jaime las cumple. La belleza en la moda es algo subjetivo y muy ligado al tono con el que las marcas hablan, más allá de las tendencias según el histórico se dan según el país un perfil u otro. En Italia siempre se ha buscado un perfil más adulto y algo más corpulento, sin embargo el estereotipo de modelo que se busca en Londres o París suele ser menos marcado. En cuanto a la delgadez, es algo que se requiere y debe tener relación por el efecto que la cámara ofrece sobre los cuerpos en las fotografías y vídeos.
En la moda, la presentación de las colecciones son procesos proyectados en un tiempo limitado para crear eventos de gran envergadura en el que trabaja un gran número de personas. ¨Trabaja mucha gente para que la colección salga adelante. En los castings, fittings, y el propio desfile es posible gracias a grandes equipos de gente que hacen que todo salga a la perfección. Las firmas pese a pertenecer a grandes grupos llevan consigo la dirección artística de un diseñador que da forma a la colección y controla el modo en que se presenta. ¨El nivel de exigencia a la hora de trabajar con firmas como Raff Simons, Kris Van Assche y Dior es muy alto, rozando el perfeccionismo, todo está controlado al milímetro para que nada salga mal, pero aún con todo, el trato hacia los modelos es impecable¨ Todo cuenta en la puesta en escena. El espacio, la música seleccionada, las luces y por supuesto el modo en que los modelos visten las prendas.
Después de desfilar en la semana de la moda de París, Jaime tuvo la oportunidad de desfilar en la última edición que se celebraría en valencia fashion week. Jaime acaba de empezar, y desde la primera división de la moda volvía a la semana de la moda de su ciudad. ¨Desfilar en Valencia fue una experiencia muy agradable, sobretodo por la cercanía entre todos durante los días de trabajo. A diferencia con los desfiles de París, todos los diseñadores desfilan en el mismo espacio. Resulta todo más cercano y mucho más familiar"
Dentro de la agencia parisina con la que trabaja Jaime Ferrandis también llevan la agenda de Alexander Beck, un modelo belga de prestigio que al igual que Jaime, con 15 años ya comenzaba a desfilar y en pocos años ya ha participado en más de cien desfiles. La carrera de Jaime en solo dos años apunta a lo más alto y podría ser éste su futuro. Esto es solo el comienzo.