Cultura y Sociedad

aniversario

Kir Royal Gallery cumple un año de programación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Durante el brunch, Jorge López, director artístico de la Kir Royal, planteó la segunda temporada como dedicatoria al 'proceso' como 'método'. frente al primer año de la galería, dedicado s 'retrato e identidad' como nexo conceptual de todas sus propuestas. De esta manera la galería busca relacionar sus propuestas con su crecimiento y evolución en un rizoma conceptual. La segunda temporada inauguró con Vernon Tren (Rumania, 1967) que estará expuesta hasta el 10 de noviembre.

Juan Cárdenas, director general de la galería, anunció la inauguración de las obras del calendario de colaboración con la Asociación Caminemos Juntos, de Toni Balanza, sobre mujeres mastectomizadas como uno de los eventos que realiza todos los años para colaborar con asociaciones o fundaciones sin ánimo de lucro que inaugurara el próximo 26 de octubre a las 20:30h.

Desde la galería se hizo referencia a la precariedad de ideas en el sector, a la necesidad de acción de un sistema caduco y extinto, las confusiones establecidas entre los espacios públicos y privados. Los directores de la galería plantearon el momento como una oportunidad de experimentación y transparencia, posibilitando por nuevos medios como internet a acercarse a otros públicos.

Para conseguirlo, la galería ha creado un shop online con ediciones originales y exclusivas de mas de 50 ejemplares a bajo coste para incentivar a jóvenes coleccionistas y al público general a tener una obra de arte original a precios accesibles. Asimismo, ha establecido un centro logistico en Alemania para facilitar la distribución de sus ventas y bajar los costes de transporte. En esta línea, Juan Cárdenas matizó que las ventas de la galería se han realizado mayoritariamente en el norte de Europa y en ferias internacionales mas que a coleccionistas locales y nacionales.

Jorge López cerró la charla informando que la galería inaugura a partir de noviembre  un nuevo espacio llamado Black Box (caja negra) en sus instalaciones de la calle Reina Doña Germana de Valencia destinado a Sitespecific (proyectos especificos), una sala negra donde se desarrollarán proyectos especiales de algunos de sus artistas, como Bernardo Tejeda o Esteban Pastorino. Y que dado el éxito de sus cursos de formación en el mes de enero y febrero continuarán con los cursos de fotografía de moda realizados por Eva Mañez, con la colaboración y la acreditacion de los alumnos en Valencia Fashion Week.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

‘Se salva’ el Festival de Granada
La industria del cine también emigra