Cultura y Sociedad

Las orquestas españolas, a debate

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Los días 12 y 13 de noviembre, en el Palacio del Marqués de Salamanca (Paseo de Recoletos, 10 - Madrid), se celebran las II Jornadas AEOS–Fundación BBVA: Los Triunfos y los Retos de las Orquestas Sinfónicas organizadas por la Fundación BBVA y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), organización sin ánimo de lucro creada en 1993 que agrupa a 29 orquestas de toda España. Las jornadas comenzarán con una rueda de presentación a la prensa a las 10:30, seguida de la inauguración a cargo del Ministro de Educación, Cultura y Deporte José Ignacio Wert. 

La presente convocatoria se propone dar continuidad a los trabajos desarrollados en el anterior encuentro sobre este mismo tema, celebrado los días 26 y 27 de octubre de 2010 bajo el título Jornadas AEOS–Fundación BBVA: La orquesta sinfónica en el siglo XXI, al que asistieron cerca de 200 expertos de diferentes profesiones relacionadas con la música: intérpretes, compositores, directores de orquesta, profesionales del marketing y de la gestión cultural, expertos en pedagogía y comunicadores especializados en música. En ellas se analizaron los recortes en los fondos públicos destinados a la cultura y la necesidad de atraer a nuevos espectadores como problemas principales que caracterizan el panorama de las orquestas sinfónicas en el siglo XXI. Para afrontar estos retos se recomendaba la incorporación de estrategias de gestión y marketing a la rutina de las grandes formaciones musicales, así como el impulso de actividades pedagógicas y proyectos sociales.

Uno de los objetivos de estas II Jornadas es, precisamente, la puesta en común de experiencias internacionales encaminadas a afrontar los retos de la sostenibilidad  y búsqueda de nuevos públicos para las orquestas sinfónicas. Se espera con interés conocer las conclusiones y recomendaciones del profesor Robert Flanagan, de la Universidad de Stanford, que ha analizado la evolución financiera de 63 orquestas sinfónicas de Estados Unidos a lo largo de dieciocho temporadas, obteniendo un diagnóstico de situación claro: “En todo el mundo, las orquestas afrontan problemas similares: ninguna consigue equilibrar su presupuesto solo con la venta de entradas y, en general, la audiencia decrece en número y aumenta en edad”.

El intercambio de experiencias y el establecimiento de lazos de cooperación internacionales son una de las señas de identidad del foro impulsado por AEOS y la Fundación BBVA, que este año cuenta con representantes de diferentes orquestas europeas y americanas de ambos hemisferios. Entre los ponentes habrá también representantes de instituciones españolas como la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, L’Auditori de Barcelona o la Euskadiko Orkestra, entre otras.

http://www.aeos.es/docs/aeos.pdf
Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

George Lucas en la galaxia friki
De la tradición a la fantasía