Cultura y Sociedad

Más de 17.000 seguidores en tres días

Los presentadores de L'Oratge montan su propia página en Facebook y arrasan

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. "Es una barbaridad". Vicent Gómez, presentador de L'Oratge de RTVV, mira los resultados y no se lo puede creer. En apenas tres días la página personal de Facebook que han creado él y sus dos compañeros, Victoria Roselló y Joan Carles Fortea, se ha convertido en una sensación en las redes sociales. Superaba este martes por la tarde los 14.000 seguidores y el ritmo de crecimiento era constante. Si a ello se le suman los casi tres mil de su cuenta de Twitter (2.837 a última hora de la tarde del martes), ya son más de 17.000. 

Para poder calibrar la repercusión de esta respuesta Gómez recuerda que la página oficial de RTVV había conseguido 22.000 seguidores... en tres años. "Nosotros vamos a 5.000 diarios", comenta. Un mérito que atribuyen a su público fiel. Por eso cuando a Fortea se le felicita por el éxito que han tenido, responde: "Bueno, más que felicitarnos a nosotros hay que felicitar a la gente que es la que ha hecho posible esto".

UN ESPACIO DE REFERENCIA EN CANAL 9

L'Oratge era uno de los espacios de referencia de la ya desaparecida cadena pública valenciana, un habitual entre los más vistos y uno de los pocos que estuvo al margen de cualquier disputa política; el mejor ejemplo de servicio público de RTVV. "Era pura información de algo que históricamente siempre ha interesado a los valencianos", explica Fortea. "No sé cuánta audiencia teníamos, pero sí que era un público de una gran fidelidad".

Ya fuera por la importante presencia de la agricultura en la cultura valenciana o simplemente por el ocio en el caso de los jóvenes ("la gente necesita saber si va a llover o no si se quiere ir a un sitio de fiesta", comenta), el caso es que se habían convertido las caras amables de la cadena y ahora son un fenómeno viral.

Su éxito demuestra según ellos que la gente "necesita hablar del tiempo pero desde una perspectiva más cercana". "En algún momento te interesa lo que pasa en Burgos, pero te interesa más lo que sucede muy cerca de ti, en el pueblo de tu padre, en el pueblo de al lado", apunta Fortea.

El apagón de Canal 9 ordenado por Alberto Fabra no ha supuesto ni mucho menos la muerte de L'Oratge, sino su nueva vida. Los seguidores del programa se han volcado con elogios a la labor de los profesionales. Así una usuaria hace mención a que sólo había pasado un día y ya les echaba "mucho de menos". Entre invocaciones al regreso de RTVV y críticas al PP, los seguidores del muro se han mostrado muy activos y participativos estos tres días.

UN OTOÑO SECO PARA RECORDAR

La nueva página de Facebook, al igual que la antigua oficial de RTVV, emplea imágenes de satélite para explicar la evolución de la meteorología, dando detalles de lluvias, temperaturas, y también con informaciones genéricas. Por ejemplo, este martes recordaban que por lo que hace mención a precipitaciones, "noviembre ha sido un mes seco en general", excepto en La Safor y las dos Marinas. "Este otoño será para recordar, por seco. Veremos cómo acaba", apuntaban. 

Explica Vicent Gómez que la decisión partió de ellos mismos cuando se cerró el viernes pasado la televisión porque, simplemente, les gusta hablar del tiempo. "Ahora estamos en una situación en la que ni podemos trabajar en nuestra empresa ni en otra", comenta. "En su momento nos dimos cuenta de que la página de Facebook funcionaba bien y pensamos en crear la nuestra", añade.

 

El resultado ha superado sus expectativas. "Teníamos contacto personal, casi amistad con alguna gente", apunta Gómez. "Tampoco tenemos nada especial para trabajar; lo hacemos con lo que haría cualquier persona con acceso a Internet", indica Fortea, "porque nuestros materiales se han quedado en Burjassot". Nada les hacía presagiar lo que ha pasado.

Al igual que sucedió con la serie L'Alqueria Blanca, cuya web quedó colapsada por la respuesta de la audiencia, en el caso de L'Oratge se ha repetido el que internet sea un refugio para los espectadores valencianos afectados por el cierre.

"Ni tan solo es una web", se asombra Gómez; "es sólo una página de Facebook. Ni nos coordinamos y a veces coincidimos dos en la página. La vamos actualizando y la verdad es que es un poco improvisada. Si lo hacemos es porque nos gusta hablar del tiempo", insiste, "y así mantenemos el contacto con la gente que hemos conocido. Y si con ello un día nos invita alguno a almorzar, pues oye, eso que nos llevamos", bromea.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Iván Ferreiro: Hablemos de cosas alegres, tío
Caterva Teatre lleva a escena 'Deseo y placer' de Gabriel Ochoa