Cultura y Sociedad

DISEÑO

Mouet: el reto de vender en todo el mundo gafas hechas a mano desde Ruzafa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La inspiración estaba a la vista: "no encontrábamos unas gafas que encajaran con nosotros, con las que nos sintiéramos a gusto en cualquier momento", contesta Carlos Martín a ValenciaPlaza.com desde Londres. Él es el director creativo de Mouet, una empresa surgida en Ruzafa, diseñada también desde Reino Unido y fabricada a mano en Girona "para una venta worlwide".

De izquierda a derecha, Penalba, Nadal y Martín

Martín, Carmen Nadal (brand manager) y Fran Penalba (CEO) han iniciado la producción de "unas gafas que no son 'de temporada', porque creemos en laProcesos de diseño vida larga de los productos". Mouet fabrica en España series cortas de monturas para cristales focales y gafas de sol con diseño clásicos capaces de hacerlas ‘funcionar' en los estrechos y vertiginosos vaivenes de la moda en el momento actual pero también dentro de diez años.

Para la fabricación de estas gafas la empresa trabaja con uno de los mayores productores de acetato del mundo, Mazzuchelli. Este tipo de producto base se une a un concepto de "gafas duraderas con los materiales adecuados". La empresa parte de una base de producción "ecofriendly, porque estamos en 2015 y todos los productos tienen que partir de una base responsable como tal". Entre otras licencias, las gafas son biodegradables.

Lo cierto es que compiten en un sector, el de las monturas de diseño y manufacturadas, que durante los últimos meses ha visto aumentar la oferta y brotar una competencia amplia a través de los canales online. Los precios de Mouet oscilan entre los 129 y los 159 euros, aunque "la principal diferenciación creemos que está en el diseño y los valores de nuestra marca".

Con esta oferta ya se encuentran presentes en un total de 12 ópticas en España, distribuyéndose por su cuenta y teniendo en cuenta que tan solo han iniciado esta labor comercial desde el pasado verano. De hecho, durante el último trimestre se ha incrementado en gran medida este posicionamiento físico y esperan estar en el verano de 2015 en al menos 40 establecimientos. Aun así, consideran que "son totalmente compatibles las vías de distribución física con las fórmulas online [entre otras, la suya propia]".

Para ello ya se han iniciado los contactos con ópticas y distribuidoras de otros países: "es el objetivo para este próximo año, aunque también trabajamos en cómo comunicarnos en otros lugares donde es más complicado llegar de forma física a tienda, como Grecia, donde acabamos de vender. Son mercados inesperados en los que se pueden generar ventas interesantes a nivel online". Aun así, Martín reconoce que buena parte del público "prefiere acudir a tiendas para esta compra". En cualquier caso, el precio es el mismo.

LAS INFLUENCIAS

Entre los tres acumulan experiencia formativa y profesional en dos ramas: diseño de producto y arquitectura. Las referencias, sin duda, llegan de ambos campos. El estilo atemporal depurado con la campaña ‘Old Brand New' con la que trabajan deja ver tendencias más o menos reconocibles, aunque su diseñador menciona a Souto de Moura o Naoto Fukusawa como referencias.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El arte dinámico se da cita en la muestra efímera '#FreshAndFun'
El director de Mulán se queda con la "libertad" del cine independiente frente a los grandes estudios