Cultura y Sociedad

Los jóvenes de Zona D inauguran los desfiles

Recato religioso, sobriedad futurista y un viaje de color abren la XIV Valencia Fashion Week

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP). El recato inspirado en tradiciones religiosas, una sobriedad futurista y un viaje informal lleno de color han abierto este jueves la XIV edición de la Valencia Fashion Week (VFW), que hasta el próximo 9 de febrero dará a conocer en el Palacio de la Exposición de la capital del Turia las colecciones de otoño-invierno de 2013.

El desfile inaugural ha estado a cargo de los diseñadores emergentes agrupados en el espacio Zona D. Así, Antonio Posadas ha dado el pistoletazo de salida al encuentro con las creaciones de su colección 'Kösher', que toma como hilo conductor la estética de las prendas y utensilios utilizados en los oficios religiosos del judaísmo.

Por la pasarela valenciana se ha visto una serie de diseños en los que mandan las tonalidades neutras y las líneas rectas, con un efecto "recatado" y elegante.

Ha tomado el relevo Alejandro Berro, que se ha inspirado en la teoría de la 'Entelequia' de Aristóteles para mostrar creaciones de reminiscencias futuristas, con gran presencia del blanco y el negro --se prescinde del color, ya que lo que importa son los conceptos y su traducción en formas y texturas-- y pretensiones de "radicalidad, oscuridad y sobriedad".

La mañana ha culminado con los 'Viajes Frágiles', de Almaravi by Jéssica Romo, un homenaje a la música en general y de Tat Satie en particular. La colección está integrada por una veintena de looks -femeninos y masculinos a partes iguales- que mezclan tejidos y formas de la más diversas partes del mundo. Loneta estampada, hilo de cactus, popelín y pasamanería marroquí son algunos de los materiales que se combinan en las prendas.

Esta jornada de moda -a la que han acudido diversas autoridades como los concejales del Ayuntamiento de Valencia Beatriz Simón, Mayrén Beneyto y Cristóbal Grau- continuará por la tarde con la participación de Miguel Vizcaíno, Gabriel Seguí, Lucía Botella y Bibian Blue.

El director ejecutivo de Valencia Fashion Week, Álex Vidal, ha subrayado el "esfuerzo" que han realizado todos los participantes en la pasarela para lograr celebrarla "sin dinero, patrocinios mínimos y escasez de recursos".

"ÉPOCA DE CRISIS"

Aun así, el modisto se ha mostrado convencido de que "va a ser una buena Valencia Fashion Week" porque hay "mucha creatividad y fantasía". "Significa que en época de crisis la gente se esmera mucho más en hacer los grandes cambios de fondos de armario", ha apostillado.

Asimismo, Vidal ha señalado que ayer se firmó el convenio con el Ayuntamiento de Valencia --por el que el consistorio concede 18.000 euros para la dos ediciones del año y cede gratuitamente el Palacio de la Exposición-- y en las próximas dos semanas se espera suscribir el acuerdo con la Conselleria de Industria para recabar otros 175.000 euros. Además, se está preparando la documentación para que la Diputación de Valencia permita que la próxima pasarela en septiembre se celebre en la Plaza de Toros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Este finde, en VP Schwarzenegger, el Tribunal de las Aguas, la concejala Olvido Hormigos y la ensaladilla rusa
TEATRO
La Bella y la Bestia extienden sus encantos en el Teatro Principal