MADRID. La Fundación Telefónica de Madrid acoge desde este jueves hasta el próximo 1 de septiembre una exposición de la artista iraní Shirin Neshat en la que reflexiona sobre el papel de la mujer en la sociedad islámica.
La exposición, presentada este miércoles y cuyo nombre es 'Shirin Neshat. Escrito sobre el cuerpo', a la que ha acudido la artista, incluye dos videoproyecciones y una veintena de fotografías, en las que invita a pensar sobre la mujer, el cuerpo y la política en la sociedad islámica.
Shirin Neshat, nacida en Irán en 1957 aunque vive en Estados Unidos desde 1974, relata cómo hombres y las mujeres están segregados en las sociedades musulmanas, politizando el espacio público y relegando los deseos personales a la esfera privada.
Libre pero a la vez ligada a su herencia islámica, la artista utiliza como elementos constantes en sus trabajos el velo y la caligrafía. El velo como símbolo que invisibiliza a la mujer y evita que se convierta en objeto de deseo.
Las impresiones caligráficas sobre el rostro, las manos y los pies de sus mujeres son un elemento crítico que comunica las contradicciones de la mujer musulmana en general.