BRUSELAS (EFE). El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha abogado este miércoles en Bruselas por conseguir una Europa “más cohesionada, competitiva y socialmente justa” situando la atracción y retención de talento como una de las principales políticas europeas.
Mazón ha hecho esas declaraciones durante la reunión de la Alianza EURegions4Cohesion a la que ha asistido la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para los Derechos Sociales y Capacidades, Empleo y Preparación, Roxana Mînzatu.
Allí ha señalado que, para alcanzar este objetivo, “necesitamos el apoyo de la Comisión Europea en la creación de entornos de vida atractivos que ofrezcan estabilidad y oportunidades profesionales, el diseño de estrategias europeas que favorezcan la atracción de talento internacional, especialmente en ámbitos estratégicos, una mayor financiación para el desarrollo de programas para el retorno y la retención de talento y el fortalecimiento de los ecosistemas de innovación regionales”, según un comunicado de la Generalitat.
Mazón ha valorado la apuesta de la Comunitat Valenciana en este campo con iniciativas como el programa ValER para investigadores “que pueden inspirar iniciativas comunes a escala europea”.
El president ha defendido “el papel clave” de las regiones en la generación de empleo de calidad y en la consolidación de economías dinámicas e innovadoras, y ha ensalzado medidas puestas en marcha por la Generalitat como la simplificación administrativa, los incentivos fiscales y la formación profesional, entre otras.
También ha reclamado la necesidad de adaptar los principios del Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales al contexto económico, institucional y presupuestario de las regiones.
"Los itinerarios de inserción laboral deben concebirse como una herramienta transitoria para la emancipación social y económica”, según Carlos Mazón, para quien la capacitación debe llevar asociado "el acceso al empleo y el deber de acceder al mismo con plazos y objetivos individualizados para evitar que estos mecanismos se conviertan en soluciones indefinidas que generen dependencia estructural de las ayudas públicas”.
A su juicio, “las regiones están preparadas para asumir ese reto” y ha solicitado “el respaldo decidido de la Comisión Europea”, tanto en la futura política de cohesión como en la implementación del Pilar Europeo de Derechos Sociales.
Comunitat Valenciana
Mazón pide lograr una Europa "más cohesionada, competitiva y socialmente justa"

- El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
- Foto: ROBER SOLSONA/EP
Últimas Noticias
-
1Los fondos de inversión siguen al alza en junio con 2.940 millones y elevan el total a 421.180 millones
-
2Sabadell se hace con dos tercios del bono subordinado de 500 millones que ofreció recomprar
-
3Puente: "El 83 % del corredor mediterráneo está en ejecución o finalizado"
-
4Fabrice Ducceschi nuevo director general de Familia Torres
-
5Barcelona Wine Week 2026 roza el lleno absoluto a 8 meses de su celebración

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias