Cultura y Sociedad

Un coste de tres euros por 24 horas

L'Alqueria Blanca estrena su próximo capítulo hoy en Internet

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ÚLTIMA HORA: La web de l'Alqueria Blanca, colapsada por la demanda de conexiones para visionar el nuevo capítulo de la serie

VALENCIA. L'Alqueria Blanca no se cierra. La serie más popular de la historia del audiovisual valenciano se podrá ver por internet este domingo. Tal y como adelantó Valenciaplaza.com, la productora ha habilitado la página web de la serie www.alqueriablanca.tv para que desde el 1 hasta el 5 de diciembre se pueda contemplar en exclusiva la producción.

Pese a las promesas del Consell de que tras el cierre de RTVV se dispondría de un cauce para que los espectadores valencianos pudieran contemplar su serie favorita, la realidad es que la Generalitat ni había previsto ni tenido en cuenta a los más de 350.000 espectadores que cada domingo siguen la que para muchos es la producción por excelencia del sector valenciano de las últimas décadas.

En este sentido, fuentes consultadas han confirmado que ningún responsable del Consell ni del ente público RTVV se ha puesto en contacto con los productores de L'Alqueria Blanca. Y ante el silencio de la administración valenciana, desde Trivision han hecho uso del derecho a emitir por medios digitales, una garantía que obtuvieron tras reducir el presupuesto de la producción un 25%.

ACUERDO CON ROSA VIDAL 

En función de los ajustes para poder hacer una televisión pública viable, la anterior directora general, Rosa Vidal, negoció con la productora de Ximo Pérez y Francisco Grau una sustancial rebaja del coste de los capítulos en aras de que pudiera seguir emitiéndose, y atender así a la demanda del público valenciano.

A cambio, desde la productora valenciana solicitaron a la cadena la cesión y explotación de los derechos digitales en una iniciativa pionera en la Comunidad Valenciana y que permitía a los empresarios poder obtener réditos directos sin la intermediación de terceros agentes. Trivisión puede obtener beneficios por su visionado durante cinco días.

El capítulo 198 de la serie únicamente se podrá contemplar en las redes en la modalidad de pago por visión a un precio de tres euros. Los espectadores podrán ver cuántas veces quieran en 24 horas dicho capítulo. Los tres anteriores capítulos de la producción valenciana han superado los 30.000 visionados.

El cierre de RTVV este viernes ha provocado la indignación en el sector audiovisual valenciano. Precisamente uno de los actores más populares de L'Alqueria Blanca, Ferran Gadea, se acercó a los estudios de Canal 9 en Burjassot para reclamar que no se cerrara la cadena. Ni sus peticiones ni las de miles de valencianos sirvieron para que el Consell que preside Alberto Fabra recapacitara.


A partir de este domingo, los cientos de miles de aficionados de la serie sólo podrán verla a través de la red. El 'estreno' de este día 1 de diciembre será un hito en la divulgación de contenidos audiovisuales en la Comunidad Valenciana, al emplear por primera vez sólo la difusión digital para una producción comercial convencional.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Teatro: 'Ficció' en el Flumen
El primer Premio de Novela Negra ciudad de Valencia tiene 74 aspirantes