C.Valenciana

OBTIENE LA MEJOR PUNTUACIÓN

Avanqua se hace con la gestión de Oceanográfic y el Ágora

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). La Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA) ha publicado este viernes la resolución de adjudicación del contrato para la contratación de la gestión y explotación de los edificios e instalaciones del Oceanogràfic y el Àgora y apoyo a la dinamización de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

De este modo, se adjudica dicho contrato a Avanqua Ocenogràfic-Ágora por ser la oferta económicamente más ventajosa para CACSA al haber obtenido la máxima puntuación tras la aplicación de los criterios establecidos en los Pliegos que rigen la contratación. Todo ello, de acuerdo con la propuesta elaborada por la Mesa de Contratación.

El 57% de la sociedad, denominada Avanqua Oceanografic Agora, pertenecerá a Aguas de Valencia, el 25% Vancouver Aquarium Marine Science y el 18% a Ket Gestión.  La presidenta de la compañía será Celia Calabuig, hermana de Eugenio Calabuig (presidente de Aguas de Valencia), y entre los consejeros aparece otra de sus hemanas, Mercedes Calabuig.

OTROS ASPIRANTES

También forman parte de la mercantil Janet Landucci, del acuario de Vancouver; Eduardo Nogués, director general del Circuito de Motor hasta 2007 y anteriormente fue Jefe de Ingeniería y Mantenimiento de Cacsa; Dionisio García Comín, consejero delegado de Aguas de Valencia; Álvaro Gómez-Trenor, también consejero en la empresa; José María Buxeda e Iñigo Olarte Garay, del despacho Dentons,  Juan José Torres y Eduardo Nogues Meléndez, de Ket Gestión. A su vez, Cacsa tiene un representante sin voz ni voto para supervisar, que en este caso es Luis Sebastiá Maganto, socio de Garrigues en el departamento de Derecho Mercantil de la oficina de Valencia.

Otras firmas que aspiraban a hacer con la gestión de la Ciudad de las Artes eran Aspro Parks (en alianza con Mundosenti2), la empresa formada por Rain Forest (que explota actualmente el Biopark de Valencia) y Costa Edutaiment y, por último,  EFS Mantres e Italian Entertainment Network. 

Tras la publicación de esta resolución de adjudicación se procederá a la formalización del contrato en el plazo de 10 días hábiles.

LA POLÉMICA

La decisión de sacar a concurso la gestión de parte de la Ciudad de las Ciencias fue criticada por el PSPV. Fuentes de la formación apuntaron que una adjudicación tan compleja no debería haberse iniciado con unas elecciones autonómicas tan cercanas y apuntaron que desde el principio que estaban en contra de la privatización de las instalaciones.

Sin embargo, matizaron que, en caso de llegar al Consell, solicitarían un informe a Abogacía de la Generalitat para ver en qué estado se encuentra el proceso. También apuntaron que en el caso de estar concluido cuando presidieran al Consell -si esto llega a producirse- y el procedimiento es acorde a la ley, no prodrían revocarlo y respaldarían la decisión.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El director de Aido, en libertad provisional con orden de alejamiento
El PSPV aisla a Oltra: da la alcaldía de Valencia a Compromís aunque no haya acuerdo por la Generalitat