C.Valenciana

presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia

Aznar pide recuperar su plaza de funcionario en el puerto y se postula para Fomento o Puertos del Estado

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar, ha solicitado a Puertos del Estado poder recuperar la plaza de funcionario que tenía en el Puerto de Valencia antes de ocupar cargos directivos como la vicepresidencia y la presidencia. Así lo ha confirmado a este periódico en el acto de traspaso de carteras de la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, a la nueva consellera de Obras Públicas, María José Salvador. 

No obstante, fuentes próximas al presidente han confirmado que Rafael Aznar también puede optar a un puesto directivo tanto en Puertos del Estado como en el Ministerio de Fomento.

"Ser presidente de la APV ha sido el culmen de mi carrera. Ahora toca volver a mi puesto", ha manifestado Aznar. Respecto a la posibilidad de poder aportar su experiencia en Puertos del Estado en Fomento Aznar (tras esbozar una amplia sonrisa al escuchar la pregunta) no ha querido ni confirmar ni desmentir nada.

Unas declaraciones que confirman además lo apuntado por Valenciaplaza.com de que no iba a optar a presidir la APV en la nueva etapa que ahora comienza con la nueva Generalitat presidida por Ximo Puig, aunque sí tratará de mediar para que haya continuidad del equipo directivo.

Rafael Aznar antes que dirigente lo ha sido todo en el organigrama de trabajo de la Autoridad Portuaria de Valencia: jefe de proyectos y obras, jefe de estudios económicos, jefe del gabinete de dirección, jefe de explotación y director comercial y de actividades logísticas, así como consejero delegado de VPI Logística.

ONCE AÑOS DE PRESIDENTE DE LA APV

Según su currículum vitae resumido, Rafael Aznar es ingeniero de caminos, canales y puertos por la UPV. Tiene un master en economía y gestión de empresas (MBA) y forma parte del claustro de profesores del master “gestión portuaria y transporte intermodal” de la Fundación Valenciaport.

Desde su incorporación al Puerto de Valencia, ha ocupado puestos de diferente responsabilidad en prácticamente todas las áreas de gestión. Además ha sido vicepresidente de la APV y presidente (desde 2004).

Hasta diciembre de 2010 fue presidente del comité de gobernanza del cluster portuario europeo (PCGC) otorgado por Global Institute of Logistics (GIL). Y entre otros cargos destaca que ha sido miembro del grupo de alto nivel de logística de la Comisión Europea y vocal del comité valenciano para los asuntos europeos

Entre los premios recibidos en su larga experiencia profesional destaca el de antiguo alumno profesional destacado de la Universitat Politècnica de Valencia. Además, ha recibido el Aster a la trayectoria otorgado por la Escuela de Negocios (ESIC) Valencia; el de mejor trayectoria profesional de la Fundación Valenciaport; el premio extraordinario de la Cámara de Comercio a la APV por el papel del puerto como instrumento al servicio de la economía.

SENTENCIA PENDIENTE

Por otra parte, Aznar sigue pendiente de un fallo judicial tras haber declarado como imputado (en diciembre de 2014) ante el juzgado de instrucción número 14 de Valencia por una investigación sobre presuntas irregularidades en la Fundación Valenciaport junto a otros tres funcionarios. El juez le imputó por salarios de 120.000 euros anuales y facturas sin justificar de 200.000 euros. Y según Europa Press, el presidente de la APV defendió ante el juez que sus actuaciones estaban aprobadas y refrendadas tanto por el consejo de administración como por el Tribunal de Cuentas y Puertos del Estado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El propietario de Pelayo arremete contra Tuzón y éste le recuerda que ha encontrado al comprador
Marzà quiere incluir una segunda lengua extranjera en los colegios