C.Valenciana

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC Pamela

El Ayuntamiento de Alzira se suma al convenio de Paterna con el CEEI

  • Elena Bastidas, alcaldesa de Alzira
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

PATERNA. El alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí ha firmado recientemente un convenio con el Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia para mejorar las posibilidades de empresarios emprendedores paterneros a la hora de sacar adelante proyectos innovadores. Dicho convenio ha sido suscrito también por la alcaldesa de Alzira, Elena Bastidas y el presidente de la Asociación de Empresarios de Xàtiva y La Costera, Vicente Ramón Moreno.

La unión de ayuntamientos y asociaciones es requisito necesario para poder acceder a las ayudas públicas que ofrece el Ministerio de Industria para la promoción de los CEAE, Centros de Apoyo a Emprendedores. Dichas ayudas están recogidas en la Orden Ministerial ITC/560/2010, de 3 de Marzo y están dirigidas exclusivamente al impulso y mejora de los servicios de apoyo a pequeñas y medianas empresas que ofrecen estos centros así como fomentar su cooperación.

De este modo se pretende fomentar los Centros de Apoyo a Emprendedores para canalizar las iniciativas de los empresarios. En el caso de Paterna se dispone de un CEAE en el Parque Tecnológico, dependiente del Centro Europeo de Empresas Innovadoras. El convenio firmado recientemente pretende incentivar dicho instrumento, fomentando la cooperación con otros CEAE y mejorando la calidad de los servicios que ofrece.

Se propone que estos centros elaboren un Análisis de Nuevas Oportunidades de Negocio no cubiertas en la zona, así como que sirva de puente para fomentar la colaboración entre las empresas que se apoyan en los centros participantes. Otro aspecto importante a la hora de sacar adelante un proyecto es acceder a las vías de financiación. Para ello desde el CEAE se ofrece al empresario el contacto con redes de ayuda al emprendedor, caso de la Agencia de Desarrollo Regional -Impiva o inversores particulares caso de empresas de Capital Riesgo o del tipo business angel, inversores vinculados al sector académico y de la innovación. Además se pone a su disposición los instrumentos de financiación existentes a nivel general, caso del ICO, ENISA, CDTI o Instituto Valenciano de Finanzas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo