C.Valenciana

SUPLEMENTO DE 879 MILLONES

El Consell destina la ampliación del objetivo de déficit a facturas ocultas de Sanidad

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Hacienda aprueba un decreto ley tras la ampliación del objetivo de déficit que destinará a pagar facturas de Sanidad como la demanda de productos sanitarios, la farmacia hospitalaria y material

VALENCIA (VP). La Conselleria de Hacienda ha aprobado la ampliación de los presupuestos para la Generalitat para 2013 debido al cambio del objetivo de déficit por parte del Estado para la Comunitat Valenciana. Según publica el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, se ha aprobado un decreto ley que aumenta en 879 millones de euros el dinero destinado a diferentes partidas con obligaciones de pago. 

Este  suplemento de crédito se destinará a atender los compromisos de gasto derivados de la demanda de productos sanitarios, farmacia hospitalaria, material sanitario para consumo y reposición en hospitales y centros de salud, laboratorios, concesiones sanitarias, residencias de menores y centros de días.

El déficit asignado a la Comunitat pasó del 0,7% al 1,6% en 2013, lo que les ha permitido endeudarse aún más. Según explican desde Hacienda, este incremento determina de forma inmediata una mayor capacidad de endeudamiento, que en este caso, se destinará básicamente para pagar más facturas en el cajón.

El decreto ley aprobado apunta a que la modificación ha estado condicionado a la propia Ley de Presupuestos, elaborado en el contexto de ajuste del gasto público, por el cual se destina a obligaciones del presente ejercicio y recogidas en la cuenta de acreedores, por lo que con este dinero no se darán servicios adicionales, sino que se hará frente a deudas.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Català afirma que van a "redoblar esfuerzos para ayudar al sector audiovisual" y permanecer "a su lado
Nela García sobre Sedesa: "Con todas las empresas que tenemos contratadas, claro que alguna será familiar de alguien