C.Valenciana

justo valverde

El exjefe de Contratación de Terra Mítica reconoce que se admitían facturas no respaldadas por proyectos

  • Justo Valverde, exjefe de contratación, y Antonio Rincón, exdirector técnico
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El exjefe del departamento de Contratación del parque temático de Benidorm (Alicante) Terra Mítica Justo Valverde ha reconocido que se admitían y validaban facturas de empresas que no venían respaldadas por ningún proyecto o contrato, y ha justificado esta decisión en los "muchísimos problemas" que surgieron durante la construcción del parque. Ha indicado que las mismas venían ya aprobadas por otras personas, y que luego él las validaba "por sentido común".Justo Valverde, exjefe de contratación, y Antonio Rincón, exdirector técnico

Valverde, para quien Fiscalía solicita una pena de 10 años de prisión, se ha pronunciado así en su declaración como acusado en la sexta sesión del juicio del caso Terra Mítica, en el que se ha investigado un fraude de 4,4 millones de euros en la construcción del parque temático de Benidorm.

Este acusado, que comenzó a trabajar en Terra Mítica desde el principio, a primeros de 1998, ha explicado durante su intervención que "la inmensa mayoría de la contratación" se efectuaba a través de proyectos que se aprobaban, pero luego también había otra parte de contratación que consistía en la aprobación de facturas por trabajos que no estaban recogidos en ningún contrato ni respaldados en proyectos.

Sobre este último aspecto, Valverde, quien también fue coronel del Ejército del Aire y es licenciado en Derecho y diplomado en Empresariales, ha indicado: "Había facturas que no tenían un proyecto previo, un contrato, y que veía y como llevaba el sello de quien la validaba, las daba por buenas". Así, inquirido sobre si pasaban facturas que no tenían respaldo de un contrato, ha respondido: "Claro, naturalmente".

En esta línea, ha indicado que la obra "necesariamente" tiene "muchas cosas que hay que reparar y atender urgentemente", con lo que se hacían trabajos y se presentaban este tipo de facturas que él validaba "por sentido común", y no porque se lo indicara alguien, según ha recalcado. "Era una obra inmensa, y aunque la mayoría se contrató con expediente de contratación, inevitablemente surgen cosas.... Era un proyecto que se iba complementando y surgían muchos problemas, muchísimos". Ha concretado que estas facturas sumaron unos 190 millones de pesetas, es decir, "una ínfima parte" respecto a los 50.000 millones de pesetas que costó la construcción del parque.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El exdirector de Terra Mítica asegura que era "el último eslabón de la cadena", la "última firma que se ponía en el cheque
Adjudican la vigilancia de edificios Generalitat a tres empresas por 40 millones