C.Valenciana

LIGERO DESCENSO EN ENERO RESPECTO A 2013

El gasto farmacéutico valenciano, el segundo que más cae con el copago

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Madrid/Valencia, 28 feb (EFE).- El gasto farmacéutico a través de receta del Sistema Nacional de Salud (SNS) en la Comunitat Valenciana ha bajado en enero un 0,27 respecto al mismo mes del año anterior y un 15,69 por ciento con relación al mismo periodo de 2012, antes de que entrara en vigor el copago farmacéutico. Es la segunda autonomía, tras Castilla-La Mancha donde más cae. 



Según datos facilitado hoy por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el gasto farmacéutico registrado en enero en la Comunitat Valenciana asciende a 96,5 millones de euros, algo menor que el registrado en 2013, que ascendió a 96,8 millones de euros. A nivel nacional, el gasto farmacéutico a través de receta del SNS subió en enero un 3,29 por ciento respecto al mismo mes del año anterior y descendió un 10,18 por ciento con relación al mismo periodo de 2012.

El Ministerio destaca el ahorro en farmacia de 2.892 millones de euros a los 19 meses de implantarse el nuevo modelo de prestación farmacéutica. El gasto farmacéutico registrado el pasado mes de enero asciende a 812,9 millones, con lo que, según subraya Sanidad, se sitúa en un nivel anterior a 2004.

El gasto público en medicamentos se mantiene en el 15 % del gasto sanitario, lo que equipara a España con la Unión Europea. España, además, según el Ministerio, se aproxima a la media europea en consumo de genéricos, que suponen ya un 47 % de los envases de medicamentos facturados, frente al 34,1 % de 2011.

En cuanto al número de recetas facturadas (76,5 millones) subió un 3,50 % el mes pasado con respecto a enero de 2013 (2,59 millones de recetas más), mientras que en comparación con ese periodo de 2012 descendió un 8,91 % (7,5 millones de recetas menos). Respecto al gasto medio por receta, continúa la tendencia descendente ya que alcanza los 10,62 euros, un 0,21 % menos que el mismo mes del año anterior y un 1,39 % menos que en enero de 2012.

Según Sanidad, se trata de una disminución también vinculada con el real decreto de reforma sanitaria de 2012 y con medidas de contención del gasto tales como la revisión de precios y el fomento de los genéricos.
Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Alberto Fabra toma riesgos para mejorar la imagen del PP aunque se exponga a la ingobernabilidad
El PSPV ultima su censo en el que aglutinará a unas 35.000 personas