C.Valenciana

¿RECUPERACIÓN O COYUNTURA?

El metal, el mueble y el turismo: tres sectores con buenos datos macro

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. En una época como la actual en la que se busca cualquier dato que anime al optimismo económico que tres sectores relevantes en la Comunitat Valenciana den señales de recuperación es una buena notica. Este viernes fueron la industria metalúrgica, la del mueble y el turismo los que marcaron datos macro que aportan sensaciones positivas.

El sector del metal de la Comunitat Valenciana ha aumentado su actividad productiva en un 11,6% en el tercer trimestre, lo que supone su mejor registro desde el inicio de la crisis en 2008.

Esta cifra sitúa a la Comunitat casi diez puntos por encima del 1,8% de la media española. Por sectores industriales, destaca el comportamiento de maquinaria y equipo mecánico con un incremento de producción del 24,2% y del material de transporte en un 20,1 por ciento, mientras que la fabricación de material eléctrico ha descendido un 0,8%.

Además, este repunte ha permitido crear 4.800 empleos, lo que supone un aumento del 3,2% respecto al trimestre anterior, hasta 157.800 trabajadores, y que la confianza de los empresarios en la situación del sector apruebe, con un cinco, por primera vez desde el tercer trimestre de 2011.

Las ventas al exterior del mueble fabricado en la Comunitat Valenciana, por su parte, han alcanzado 282,72 millones de euros, lo que supone un aumento de 21,6% con respecto al volumen registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Así consta en el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español relativo a los meses enero-septiembre 2013, presentado este viernes por la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme).

Durante los nueve primeros meses del año, la Comunitat Valenciana ha importado mueble por valor de 156,8 millones de euros, lo que representa un descenso de 9,3 por ciento, "sintomático del escaso consumo interno tanto de mueble nacional como importado", según la asociación.

Finalmente, la Comunitat Valenciana registró en octubre el mayor incremento de turistas extranjeros con un alza del 11,3%, hasta alcanzar los 5,4 millones, lo que representa un 10% del total de llegadas, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) difundida este viernes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

España recibió casi 54,3 millones de turistas extranjeros en los diez primeros meses del año, lo que supone un aumento del 4,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, y vuelve a marcar récord en octubre tras repuntar un 6,9% hasta los 5,4 millones de visitantes internacionales.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puig ve en la propuesta de rebaja de diputados una "maniobra de despiste
González Pons: "El PP es un partido de dirigentes tan honrados como todos