C.Valenciana

REDUCCIÓN DE DIPUTADOS Y ELECCIÓN DIRECTA

El PP aprueba en solitario una comisión para reformar el Estatuto

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El PP ha aprobado en solitario la comisión de estudio para la reforma del Estatuto de Autonomía en la que se propone el análisis de propuestas del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, como la reducción del número de diputados de 99 a 79 y la elección directa de al menos un tercio de los escaños, así como que se constituya el próximo 21 de julio. Desde los grupos de la oposición se ha rechazado esta iniciativa mientras no se apruebe la que está pendiente en el Congreso desde hace tres años para equiparar las inversiones del Gobierno a la población.

El síndic 'popular' ha defendido que la constitución de esta comisión puede suponer "el primer día de la mayor revolución democrática que se ha vivido en estas Corts en los últimos 30 años" con la que se pretende lograr una participación "más directa y plena" de los ciudadanos en el sistema. Además, ha señalado que se plantea el estudio, como ha pedido la oposición, la revisión de los aforamientos de los diputados.

El objetivo de la reforma del estatuto, ha dicho Bellver, es "poner en valor medidas de regeneración democrática" con "primarias ciudadanas" -elección directa de parte de los diputados-. Al votar que no a esta comisión, la oposición está "dando la razón a los que piensan que la izquierda es contradictoria y alérgica a las reformas".

El portavoz del PSPV, Antonio Torres, ha argumentado que la propuesta es un "brindis al sol" y que no se fían de Fabra porque "no respeta el principio de cumplir con los pactos". "Hay una reforma pendiente desde hace tres años en el Congreso" y no apoyarán una reforma estatutaria "hasta que se apruebe la que ya está presentada". Además, "votamos en contra porque no hay tiempo en cuatro meses" para realizar un trabajo para reformar el estatuto", ha agregado.

Asimismo, le ha reprochado a los 'populares' que si esta reforma es tan importante como dicen "por qué no está presente Fabra, que huye de las Corts". Igualmente, ha apuntado que en estos momentos "hay otros problemas" como el paro, la financiación, la deuda histórica, las inversiones, la corrupción, o "el más grave", como es la investigación de la UE por la "falsificación de las cuentas" de la Comunitat.

El síndic adjunto de Compromís, Enric Morera también ha criticado la ausencia de Fabra, a pesar de que en su agenda "no tenía nada" en ese momento. Asimismo, ha señalado que si se hubiera aprobado la reforma del estatuto pendiente desde 2011, la Comunitat hubiera podido recibir 1.270 millones más de inversión desde entonces, lo que ha supuesto dejar de crear "25.000 empleos", ha afirmado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puig y Díaz exigen a Rajoy que convoque la conferencia de presidentes autonómicos
Puig y Díaz muestran su sintonía para un frente común... en casi todo