C.Valenciana

CAMPAÑA CONVERSEM!

El PSPV crea 26 libros blancos para reinventar la actividad económica comarcal

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Los socialistas concluirán antes de final de año la campaña 'Conversem!', que busca las fórmulas de crecimiento adecuadas para cada comarca 

VALENCIA. Los socialistas valencianos siguen buscando el camino para llegar a la ciudadanía y encontrar las fórmulas adecuadas para, en el caso de gobernar, sacar a la Comunitat Valenciana de la crisis económica. Uno de los proyectos planteados por el PSPV-PSOE que lidera Ximo Puig es la campaña 'Conversem', ideada en la primavera de este año y que, tras una primera experiencia antes del verano, ahora ha adquirido velocidad de crucero con varias conferencias. Este fin de semana, por ejemplo, se celebraron jornadas en el Alto y Medio Vinalopó y en L'Alcalaten-Millars.

Este proyecto socialista tiene como objetivo el análisis, tras encuentros con ciudadanos y agentes sociales, de cuáles son las vías de futuro que deben establecerse en los próximos años en cada una de las comarcas en lo que se refiere al crecimiento económico, el empleo y la cohesión social. Un plan de estudio, principalmente económico, para averiguar cuáles son las posibilidades de relanzar o reinventar el tejido productivo en cada una de las 26 comarcas en las que el PSPV divide la Comunitat.

De estos encuentros, que concluirán antes de que termine 2013, saldrán 26 'libros blancos' comarcales que retraten la realidad del territorio, las capacidades de la ciudadanía y las expectativas de desarrollo.

Según fuentes socialistas, la principal prioridad se centrará en reflejar las posibilidades de crecimiento y generación de empleo. Un análisis concreto en el que se debata lo que en cada comarca puede hacerse mejor, los ámbitos en los que tradicionalmente se ha destacado, la formación relacionada, las posibilidades de internacionalización, industrialización, agricultura, turismo, cooperativismo... Y por otro lado, este análisis comarcal también pondrá el foco en cómo garantizar el bienestar y profundizar en la cohesión social en la comarca.

Las conclusiones de este análisis, o lo que es lo mismo, los 26 libros blancos resultantes de cada una de sus comarcas, serán presentados en un encuentro provincial. Después, tras someterlas a debate el próximo año, la idea consiste en aportar buena parte de estos contenidos al programa electoral de los socialistas valencianos.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo