VALENCIA. Los primeros pasos del gobierno bipartito formado por PSPV y Compromís no están siendo sencillos. Además del periodo de adaptación que los consellers y sus respectivos equipos están necesitando tras el aterrizaje en sus departamentos, el manejo de la propia arquitectura institucional requiere de un trabajo de coordinación aún mayor en un Ejecutivo conformado por dos fuerzas políticas. Una sintonía que, además, también debe ser parlamentaria para aplicar determinadas iniciativas legislativas del pleno del Consell y viceversa, que las proposiciones en Les Corts no choquen con determinadas políticas o estrategias del Ejecutivo.
En este sentido, fuentes de ambas formaciones admiten que los primeros roces por causas de coordinación ya se han producido. Para evitar que crezca el recelo entre PSPV y Compromís desde las distintas parcelas de Consell y Corts, ya han comenzado a ponerse soluciones sobre la mesa: así, una de las opciones que algunos diputados dan por segura es la creación de una comisión bipartita liderada por los portavoces de ambos grupos parlamentarios destinada precisamente a la coordinación de la acción de gobierno con el trabajo en Les Corts.
El objetivo será realizar una estrategia común en el impulso de las iniciativas legislativas que surjan del Consell, así como acordar el reparto de peso y visibilidad de los grupos en la tramitación y presentación de leyes. De la misma manera, que exista una coordinación en las proposiciones parlamentarias o en las propias cuestiones a plantear en relación al Ejecutivo.
Por el momento, desde el grupo socialista se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de realizar reuniones en este sentido de ámbito interno en materia de coordinación para trasladar la acción del Consell a Les Corts, así como en sentido inverso. Unos encuentros cuya celebración está prevista inicialmente para después de los plenos del Ejecutivo y en los que se unirán las tres 'patas' de poder: Generalitat, grupo parlamentario y partido. No obstante, según fuentes del PSPV, la intención va dirigida a conformar una comisión conjunta con Compromís en este sentido.
Por otro lado, esta posible comisión iría en paralelo a la que ambos partidos mantienen con Podemos de seguimiento para el llamado Pacto del Botánico. De hecho, precisamente este miércoles, el portavoz y secretario general de esta formación, Antonio Montiel, anunció que la próxima semana la citada comisión se reunirá, en uno de los al menos tres encuentros anuales que debe celebrar.