C.Valenciana

CONGRESOS PROVINCIALES

El PSPV vuelve a las andadas: primer gran pulso entre Pajín y Puig por el control de Alicante

  • Leire Pajín y Ximo Puig, aliados en el congreso del PSPV
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Las alianzas llevadas a cabo por el secretario general del PSPV, Ximo Puig, para alzarse con la victoria en el congreso nacional del pasado mes de marzo han comenzado a generarle dificultades orgánicas. Tras varios días de negociación y no pocos roces entre el núcleo duro de Leire Pajín y el líder del PSPV, ayer se confirmó el acuerdo para presentar una candidatura al congreso del PSPV en la provincia de Alicante que se celebrará el próximo sábado.

El portavoz adjunto en la diputación, David Cerdán, considerado próximo a la exministra Leire Pajín, será el secretario general provincial, y el diputado nacional Herick Campos, en la órbita de Ximo Puig, será vicesecretario general.

Leire Pajín, con cierto dominio en algunas comarcas, ha mostrado un denodado interés por controlar la ejecutiva provincial que deberá salir del cónclave. Por su parte, Ximo Puig, quien estaba dispuesto a ceder a la petición inicial de Pajín, decidió cortar el paso a la exministra ante el aumento de sus exigencias en forma de cuotas dentro de la dirección del partido.

En un primer momento, el alcalde de Jávea, José Chulvi, aparecía como el candidato idóneo de consenso para ostentar la secretaría general del PSPV en la provincia de Alicante. No obstante, ya fuera por dedicarse por completo a su municipio o en previsión a las presiones de las diferentes ‘familias' a la hora de conformar la Ejecutiva, decidió renunciar a presentarse.

David Cerdán

Pajín tenía candidato: David Cerdán, portavoz adjunto en la Diputación de Alicante. Un dirigente que, a priori, no generaba rechazo en la dirección del PSPV. Sin embargo, en las siguientes reuniones para zanjar los nombres de la ejecutiva no hubo acuerdo definitivo.

Fuentes del partido aseguran que Puig pretendía situar como vicesecretario general provincial al diputado nacional Herick Campos, afín a la corriente ‘lermista' y cercano al líder del partido, y, además, un nombre de consenso para la presidencia del partido, dado que el ‘pajinismo' no aceptaba la propuesta de situar al histórico Ángel Franco en ese cargo, con quien la exministra y su entorno están ‘a la greña' desde tiempo atrás.

A dos días del congreso, el acuerdo finalmente parece cerrado. Según fuentes próximas a la dirección socialista, llegó a plantearse la posibilidad de presentar candidatura para hacer frente a la apuesta de Pajín, lo que al final produjo la concesión de la exministra. Cerdán será el líder provincial, Campos será vicesecretario y la presidencia podría ir para el portavoz en Les Corts, Antonio Torres.

Desde Blanquerias, ven en las pretensiones de Leire Pajín su deseo de incrementar su influencia en la provincia para acumular poder territorial y erigirse como referente de cara a un futuro posicionamiento nacional. Cabe recordar que Pajín estuvo en primera línea apoyando a Carme Chacón en su duelo con Alfredo Pérez Rubalcaba, un pulso que ahora se encuentra en estado latente y que se reavivará en el futuro.

PROCESOS CON VARIAS CANDIDATURAS 

El PSPV celebrará este sábado el congreso provincial en Alicante, al que le seguirá el de la provincia de Valencia y, posteriormente, los comarcales. El pasado fin de semana tuvo lugar el cónclave de Castellón, donde hubo dos candidatos -hubieran sido tres pero José Benlloch, alcalde de Villarreal, se retiró el mismo día del congreso-. Finalmente, el exdiputado autonómico Francesc Colomer, cercano a Puig, revalidó su cargo imponiéndose al alcalde de Vilafranca, Oscar Tena, expresidente del PSPV bajo el mandato de Jorge Alarte

En la provincia de Valencia, así como en la capital y en gran parte de las comarcas, habrá más de una candidatura. En este caso, se enfrentarán el diputado nacional José Luis Ábalos, apoyado por la dirección socialista, y el portavoz socialista en la Diputación, Toni Gaspar, cercano al entorno de Jorge Alarte.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

José Luis Miguel se prepara para tomar el relevo de Eloy Durá en la presidencia de Fevec
Fundación Conexus y el futuro del turismo