C.Valenciana

ERE RTVV

Fabra afirma que anticipar una solución para RTVV solo lleva a generar una polémica innecesaria

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha afirmado que "anticipar una posible solución" para Radiotelevisión Valenciana (RTVV), que está pendiente de la sentencia sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) al que ha sido sometida la sociedad, es "generar una polémica innecesaria en estos momentos".

Fabra se ha pronunciado en estos términos ante los medios de comunicación cuando se le ha preguntado por el posible cierre de la sociedad televisiva en el caso de que la sentencia judicial del TSJCV sea desfavorable.

El presidente de la Generalitat ha pedido "prudencia" este caso. "Hay que esperar a ver qué es lo que se dice porque se está en un proceso judicial abierto y se actuará en consecuencia", ha apuntado.

Fabra ha reconocido que el proceso --del ERE-- ha sido "muy difícil". "No se ha hecho porque se haya querido hacer, la necesidad del objetivo de déficit y reducir el coste de la Administración, ha llevado a tener que ajustar, tanto el presupuesto de RTVV, como el número de personas que estaban allí", ha explicado.

El jefe del Consell ha insistido en que ha sido un proceso "muy complicado" en el que se ha invertido "mucho tiempo y esfuerzo". El proceso se ha intentado realizar de forma "profesional, objetiva y cumpliendo la legislación".

MORAGUES: "HAY QUE SER PRUDENTE"

Por su parte, el conseller de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues, ha recalcado este martes que "hay que ser prudente" y ha coincidido en que "hablar de posibles escenarios y posibles planteamientos no procede en estos momentos".

Preguntado por la sostenibilidad financiera de RTVV en caso de decretarse la nulidad del ERE al término de una jornada de la Universidad de Valencia (UV), ha insistido en que "lo que habrá que hacer es esperar la sentencia, estudiarla, ver si es firme o no es firme, si se recurre o no se recurre, analizar el escenario, ver todas las cuestiones que se suscitan y, a partir de ahí, tomar una decisión que sea responsable en defensa del interés general de la sociedad valenciana".

"No hemos presupuestado por ejemplo un sobrecoste en el caso de que haya una sentencia desfavorable porque nosotros no presupuestamos contingencias, ya que controversias y litigios tenemos muchos", ha subrayado Moragues, quien ha reiterado que "cuando se produzca el hecho, habrá que estudiarlo y analizarlo desde un punto de vista presupuestario, jurídico y financiero, y tomar la mejor decisión".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Fabra asegura que la Comunitat no baja impuestos porque tiene que cumplir con el objetivo de déficit
Barberá descarta una crisis en Feria Valencia tras la dimisión de Catalá