C.Valenciana

DA POR HECHO EL RETRASO DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN

Fabra pide a Rajoy un adelanto de 1.500 millones en 2014 por la imposibilidad de asumir más deuda

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias



VALENCIA. La Generalitat Valenciana no puede esperar a 2015. Ya no le valen ni mayores márgenes de déficit, ni fondos de liquidez ni planes especiales de pagos a proveedores, programas de urgencia arbitrados por el Gobierno a los que se ha ido acogiendo como a un clavo ardiendo el Consell para superar su grave crisis financiera.

La razón es sencilla: todos esas ayudas del Estado tienen un coste e implican un aumento de la deuda y con ella de los intereses que paga la Generalitat. La única solución pasa ya por la llegada de dinero extra libre de cargas. Y eso es lo que pidió Alberto Fabra este viernes al Gobierno central. 1.500 millones extra a fondo perdido para 2014. 

El presidente hizo esa petición tras asumir que el nuevo sistema de financiación autonómica, con el que espera se solvente la infrafinanciación que padece la Comunitat Valenciana según todos los estudios que maneja el Consell, no estará hasta 2015. "No podemos aguantar un año más así", dijo Fabra.

El actual sistema ha caducado formalmente con el cierre de 2013. Sin embargo el Gobierno no piensa abrir el debate del nuevo hasta el segundo semestre de este año. "Desde la Generalitat mantenemos nuestra postura de que el sistema tenga carácter retroactivo cuando se apruebe, pero mientras tanto queremos que se arbitre un mecanismo extraordinario que nos permita ingresar 1.500 millones en 2014", dijo Fabra. 

LA PROPUESTA DE MORAGUES AL CPFF 

Ese mecanismo, al que ya hizo alusión el conseller de Hacienda Juan Carlos Moragues en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) no tiene una definición clara. A grandes trazos lo que propone la Generalitat es que el Gobierno, siempre que acepte que el nuevo sistema entre en vigor con fecha 1 de enero de 2014 se apruebe cuando se apruebe, le adelante el dinero que supuestamente debe recibir de más la Comunitat Valenciana. Y que se lo adelante sin que sea un préstamo. Es decir, que no genere intereses. 

"La situación de la Comunitat durante los últimos años es grave porque el modelo de financiación actual no cubre ni los gastos en Educación ni Sanidad y actualmente hay un desfase de 1.500 millones de euros", señaló el presidente. "No podemos estar un año más infrafinanciados por el Gobierno de España porque eso ha generando una deuda que tenemos que sufragar y que está restando capacidad para el futuro", advirtió.

Fabra se mostró convencido de que el Gobierno aceptará la propuesta, "porque la reclamación tiene bases muy solidas". Sin embargo adelantar dinero de un sistema cuya definición es una incógnita tiene demasiadas aristas. De hecho, el presidente del Consell llegó a reclamar que el Gobierno trate de forma preferente a la Comunitat Valenciana por el agravio acumulado.

Los complejos equilibrios que tiene que realizar el Gobierno en la negociación del sistema de financiación autonómica hace muy difícil imaginar un escenario en el que haya un trato preferencial para una autonomía que, a ojos de otras, arrastra un estigma de incumplidora.

El camino que podría usarse como alternativa al desembolso en efectivo de esos 1.500 millones por parte del Gobierno sería modificar algún concepto fiscal, transfiriendo del Gobierno a las autonomías la recaudación de algún impuesto. Sería una vía para recoger dinero pero, en el fondo, no afectaría al sistema de financiación. 

La pelea de Fabra por la financiación solo acaba de empezar. Ese mecanismo extraordinario es un primer paso. El segundo será el de hacer valer sus postulados de que el nuevo sistema cumpla con las expectativas. ¿Y la deuda acumulada por esa infrafinanciación, estimada en 13.000 millones de euros? "No renunciamos a ella, pero habrá que esperar a que el Gobierno pueda pagarla", sentenció el presidente. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Joan Baldoví deja su puesto de concejal en Sueca
Menos parados, menos personas trabajando: nada que celebrar