VALÈNCIA (EFE). Una de las acusaciones particulares en la causa que instruye el juzgado número 3 de Catarroja, que investiga la gestión de la Dana del 29 de octubre, ha pedido que presten declaración como testigos una decena de alcaldes de las zonas afectadas, entre ellos la alcaldesa de València, María José Catalá.
En un escrito remitido al juzgado, al que ha tenido acceso EFE, solicita a la jueza que tome declaración también a los alcaldes y alcaldesas de los municipios de Utiel, Ricardo Gabaldón; Riba-roja de Túria, Roberto Raga; Carlet, Laura Saéz; Algemesí, Jose Javier Bretones; Cullera, Jordi Mayor; Paiporta, María Isabel Albalat, y Torrent, Amparo Folgado, así como a las ex alcaldesas de Requena Rocío Cortés, y de Chiva Amparo Fort.
Asimismo, en virtud de las declaraciones prestadas por la exconsellera de Justicia de Interior Salomé Pradas y del ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso pide también la declaración del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo.
En otro escrito al que también ha tenido acceso EFE, la Federación Estatal de Trabajadores de las Administraciones Públicas de la Confederación General del Trabajo (FETAP-CGT) ha pedido a la jueza que declaren como testigos Jorge Suárez, subdirector general de Emergencias de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, y José Miguel Basset, jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia el día de la Dana.
Solicita igualmente la testifical de Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ); Inmaculada Piles, jefa del servicio de coordinación de Emergencias 112 en la Comunitat Valenciana; Aurora Roca, técnico de comunicación de emergencias de la Generalitat; Silvia Soria, ex jefa de Gabinete de Salomé Pradas, y María Isabel Albalat, alcaldesa de Paiporta.
Además, pide que se requiera al Centro de Coordinación de Emergencias si "se realizaron los protocolos internos para determinar la periodicidad de las rondas informativas con los organismos, servicios operativos y empresas de gestión de servicios básicos" con objeto de recabar la información necesaria que permita establecer "cuál es la situación real en el ámbito territorial de su competencia, así como los destinatarios de las rondas"
Reclama también que el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) informe de "fecha y hora en que quedaron constituidos y las personas que formaban el Comité Asesor, el Grupo de Seguimiento del Riesgo, el Grupo de Gestión de Medios y Recursos, el Gabinete de Información, todo ello según lo establecido en el Plan Especial ante el riesgo de inundaciones".
Al Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat, reclama también que informe sobre los servicios de salvamento y rescate de personas realizados durante el día 29 de octubre de 2024 mediante helicópteros de salvamento aéreo.

- Foto: ROBER SOLSONA/EP/ARCHIVO
Últimas Noticias
-
1Miquel Nadal defiende la designación de un condenado de Gürtel como subdirector de Cultura
-
2La Asociación Española contra el Cáncer en Valencia incrementa un 32% el número de personas atendidas en 2024
-
3¿Una biblioteca en la plaza del Ayuntamiento? La propuesta de Compromís para el Palau de les Comunicacions
-
4El Gobierno aprueba las condiciones de una línea de financiación para establecimientos afectados por la Dana
-
5El Consell invertirá 1,5 millones en los proyectos de renovación de emisarios de la red de depuración

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias