C.Valenciana

Gamesa justitica su trayectoria ascendente en bolsa al duplicar sus resultados

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Gamesa obtuvo un beneficio neto de 42 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 87,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cifra de ventas del fabricante de aerogeneradores creció un 13,1% en el periodo de enero a junio, hasta los 1.262 millones de euros. Este incremento en la facturación se debió, principalmente, al crecimiento de las ventas de aerogeneradores (+12%) y de servicios (+18%).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 158 millones a cierre de junio, un 10% más, mientras que el beneficio operativo (Ebit) fue de 83 millones de euros, con un crecimiento del 26,1%.

El grupo presidido por Ignacio Martín destacó que estos resultados consolidan la tendencia creciente de la rentabilidad -con un margen Ebit del 7,7% a moneda constante y de las ventas, un 21% más a moneda constante- y que se encuentran en el rango alto de las guías 2014 comprometidas en su plan de negocio y mejoran las perspectivas de futuro.

La deuda financiera neta de Gamesa a cierre del pasado mes de junio se situaba en 549 millones, tras reducirse en 71 millones de euros en los últimos doce meses.

CARTERA DE PEDIDOS

Por áreas de negocios, el grupo indicó que, en un entorno de recuperación de la demanda global, el crecimiento de las ventas de aerogeneradores refleja el nivel de actividad, de 1.187 megavatios (MW), un 25% superior al volumen del primer semestre de 2013, apoyado en su sólido posicionamiento comercial.

La cartera de pedidos a junio se situaba en 1.913 MW, un 24% más que en el mismo mes de 2013, garantizando el objetivo de ventas para 2014 de 2.400 MW.

Por mercados, destaca la contribución de Estados Unidos (20%), mientras que emergentes como India y Latinoamérica continúan manteniendo un papel destacado, con un 30% y 36% de las ventas, respectivamente.

Por su parte, las ventas del área de servicios de operación y mantenimiento -que aportan un 16,8% a los ingresos totales- aumentaron un 18% en el semestre, hasta 212 millones, con un margen Ebit del 12,3%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puig se perfila como miembro de la Ejecutiva de Sánchez en un área sobre el desarrollo federalista
Cárcel, procesamientos y denuncias: la fiesta no se acaba nunca en la CV