C.Valenciana

Isabel Villalonga, imputada en el caso Nóos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Isabel Villalonga, una de las piezas básicas en el núcleo duro en el mandato de Francisco Camps, ha sido imputada en el caso Nóos, nombre del instituto que presidía Iñaki Urdangarín y que está siendo investigado por presuntas irregularidades en la Comunitat Valenciana y Baleares, según informa el diario Público.

Villalonga prestó declaración el jueves ante el fiscal anticorrupción y la Policía. La que fuera subsecretaria de Presidencia, entre otros muchos cargos a lo largo de sus casi 20 años en la Administración, habría dado luz verde en el verano de 2006 a un pago de 241.000 euros al citado instituto a cambio de unos trabajos -en concreto la elaboración de dossiers- que los investigadores creen que no se produjeron.

En la Comunitat, la investigación del caso Nóos se centra en los gastos en la organización del evento Valencia Summit y en informes y promoción relacionados con unos Juegos Europeos que nunca se celebraron. Villalonga, subrayó en su declaración -siempre según apunta el citado rotativo- que desconocía la ubicación de los dossieres señalados e incluso apuntó a su posible pérdida durante una mudanza.

La exsubsecretaria, quien ahora se encuentra a las órdenes de Paula Sánchez de León en la Delegación del Gobierno, se suma así a los dos exdirectores generales de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa), Jorge Vela y José Manuel Aguilar, y la exdirectora de gestión del ente Elisa Maldonado, ya imputados por este mismo caso.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Fabra sale reforzado del Congreso Nacional del PP aunque regresa con deberes para casa
Luis Berenguer, nombrado asesor especial del comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia