C.Valenciana

La concejala de Playas lamenta que las banderas azules se hayan otorgado en plena campaña electoral

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP). La concejala de Playas en el Ayuntamiento de Valencia, Lourdes Bernal, ha pedido este viernes independencia y criterios concretos, "serios y definitivos" que no cambien en cada convocatoria, al organismo que concede las Banderas Azules de las playas.

Así, ha mostrado su enfado y decepción ante el "cambio" de requisitos en las últimas convocatorias y ha lamentado que por "décimas" no se haya podido conseguir esta distinción para las playas de La Malvarrosa y El Cabanyal.

Bernal ha realizado estas declaraciones tras acompañar a la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, a la visita que ha hecho al mercado municipal de Nazaret dentro de los actos de la campaña electoral, preguntada por la concesión de las Banderas Azules. La ciudad de Valencia ha renovado este años los distintivos de seis de sus playas urbanas y ha incrementado los premios hasta un total de 15 en varias modalidades.

En esta ocasión, las playas urbanas de Pinedo, Arbre del Gos, Saler, La Devesa, La Garrofera y El Recatí han vuelto a obtener una Bandera Azul, mientras que las de La Malvarrosa y El Cabanyal no han conseguido el distintivo.

"Casualmente, por seis décimas no se ha podido obtener el distintivo para las playas de El Cabanyal y la Malvarrosa. Creo que ya está bien, cuando no se cambian los criterios por una cosa es por otra", ha planteado la edil.

Lourdes Bernal ha comentado que "ahora es una fórmula matemática" la que se aplica para decidir estos galardones y ha repetido que "por seis décimas" en Valencia "no tenemos las Banderas Azules" para esas dos playas citadas.

"Yo estoy muy enfadada, muy decepcionada. Seis décimas no nos van a acreditar si tenemos mejores o peores agua", ha manifestado. De este modo, ha censurado que "los criterios han cambiado varias veces", teniendo en cuenta que "antes se usaban analíticas del agua anterior, que luego se cogían los cuatro años anteriores desde 2011 y que ahora, sólo los de 2010". Ha precisado que en ese año unos días que salió el índice como bueno y no excelente y ha lamentado que se arrastre hasta ahora.

"Hasta cien es excelente, de 100 a 200 buena y tenemos 106", ha precisado, tras lo que ha señalado que "ya está bien de arrastrar una décima matemática" y ha subrayado que lo que deberían hacer es "poner un criterio serio y definitivo".

Tras ello, la responsable municipal ha mostrado su voluntad de "transmitir a los valenciano y a los visitantes que pese a no tener la Bandera Azul" en esos dos enclaves, se cuenta con "una calidad de agua excelente". "Todos los galardones nos acreditan una magnífica calidad de agua y de servicios", ha dicho.

"A MITAD DE LA CAMPAÑA"

Por otro lado, la titular de Playas en la ciudad de Valencia ha criticado que este año los datos de las Banderas Azules se hayan conocido "a mitad de la campaña electoral y no en junio que es cuando corresponde". "Si son independientes, que lo sean de verdad y den los resultados cuando corresponde", ha planteado la edil.

Bernal ha considerado una "casualidad dar los resultados en mayo, a mitad de campaña" y ha aseverado que "las casualidades en política nunca existen" y que "éste es un ejemplo". "No nos hemos llevado las banderas porque alguien no tiene ganas de que nos las llevemos. Tengo la espinita de La Malvarrosa y El Cabanyal porque hemos trabajado mucho, ha habido años de excelente y nos lo merecemos. Pedimos criterios definitivos", ha expuesto.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Pablo Iglesias reivindica a Podemos como el "movimiento heredero" del 15-M
El show de Pablo Iglesias en Valencia: pasión y cartas marcadas