VALENCIA. La Diputación de Valencia aplicará para 2012 un recorte del 10% en las nóminas de los trabajadores contratados por la empresa Impulso Económico Local (Imelsa), de la que tiene el 100% de las acciones.
La medida ha sido consensuada con los sindicatos y se suma al proceso de despidos y recortes emprendido por la Diputación en los últimos meses en sus empresas públicas, según fuentes de la negociación.
El recorte de salarios trae consigo un descenso de la cotización por desempleo de los trabajadores, cuyo cálculo de la prestación se hará sobre el nuevo salario. En todo caso, no afectará a los funcionarios de la propia institución provincial, que ya tuvieron un descenso del 5% en sus sueldos a mediados de 2010 y que actualmente tienen sus retribuciones congeladas.
IMELSA, UNA EMPRESA EN AJUSTE PERMENENTE
Imelsa cuenta con una plantilla de 630 trabajadores, entre ellos los 511 brigadistas forestales dedicados a la prevención de incendios. Es este último colectivo el que ha vivido desde hace años los principales recortes y despidos.
De hecho, según distintos conocedores de la negociación, la situación de desgaste a la que ha llegado este colectivo ha hecho que los sindicatos se hayan avenido a la reducción de salarios "para evitar males mayores". De todos modos, el colectivo va a recibir contraprestaciones.
La más significativa es una reducción que se ha acordado de su horario laboral para ajustarlo a la nueva retribución, después de descartar la reducción de los meses de trabajo de doce a nueve anuales, como se ha hecho en otras ocasiones.
GIRSA Y EGEVASA, EN CAPILLA
La media no se ha aplicado todavía a las otras dos empresas de la Diputación por no ser propiedad exclusiva de la institución provincial, según fuentes sindicales. Se trata de Gestión Integral de Residuos Solidos (Girsa) y Empresa General Valenciana de Aguas (Egevasa), participadas por Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y Aguas de Valencia, respectivamente al 49%.
En el caso de Girsa, la reducción que se ha aplicado desde hace meses ha reducido la plantilla al mínimo y fuentes de la institución aseguran que está "a punto para la liquidación". La compañía, que desarrolló decenas de Ecoparques (centros de clasificación de residuos) en otros tantos municipios de la provincia, sufre el efecto de los impagos de los ayuntamientos.
Por otra parte, Egevasa dispone de una plantilla de unos 200 trabajadores y, aunque ha reducido su actividad de construcción de nuevas depuradoras e instalaciones, mantiene la actividad de mantenimiento de las ya realizadas.