C.Valenciana

AVANCE DE LA CENTRAL DE COMPRAS

La Generalitat licitará este mes la compra de combustibles de automoción y los servicios postales

  • José Manuel Vela y José Císcar
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El pasado 20 de enero, la Generalitat aprobaba un Real Decreto con el objetivo de aglutinar en una central de compras los suministros de características similares en todos los ámbitos de la Administración para, según explicó el vicepresidente del Consell, José Císcar, no solo de ahorrar en las compras sino también contribuir a la reducción del proceso administrativo con la desaparición de múltiples pliegos y contratos.

Ayer se publicó en el DOCV la primera de las licitaciones, en este caso referida al suministro de papel y, según fuentes de la Conselleria de Hacienda, este mismo mes de septiembre se avanzará en la licitación de la compra de combustibles de automoción para vehículos y en los servicios postales, incluyendo paquetería y mensajería.

Para el mes de octubre, la Central de Compras tiene previsto preparar la licitación para los servicios de mudanzas, limpieza, vigilancia y seguridad y gestión de viajes.

José Manuel Vela y José Císcar

Desde ese mes de enero, según las citadas fuentes, se ha estado trabajando en la elaboración de un Plan de Acción asociado a la implantación, el cual ha conllevado definición del calendario, descripción de las iniciativas (procesos, organización y sistemas) necesarias para llevar a cabo dicha centralización, valoración y priorización de las iniciativas, con definición del cronograma para su implantación, así como la elaboración del material que dé soporte a la ejecución del proceso de compra (formularios para la solicitud del material por parte de las unidades demandantes, preparación de plantillas para la presentación de ofertas de los proveedores, formularios para la realización de pedidos por las unidades de compra, etc.).

Sin la aplicación de esta norma, los suministros suponían un coste de 590,9 millones de euros al año, mientras que las previsiones con la aplicación de la central de compras apuntan a una reducción de  los gastos en un 15%, es decir, en 88,6 millones de euros. Císcar puntualizó en su momento que los contratos de compras que estuviera vigentes se iban a respetar, pero según fueran venciendo, se irían adhiriendo a las condiciones que impusiera la central de compras. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puñetazo en la mesa de Císcar: ediles del PP de Alcoi relevan al zaplanista Sedano de portavoz
EDITORIAL ¿El principio del fin de la crisis?