C.Valenciana

edX Inc

La UPV incluirá sus MOOC en una plataforma de cursos online impulsada por el MIT y Harvard

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). El pleno del Consejo Social ha aprobado la adhesión de la Universitat Politècnica de València como miembro de la plataforma edX Inc. Se trata de una plataforma de aprendizaje, de código abierto y sin ánimo de lucro que alberga una gran cantidad de cursos online masivos y abiertos (MOOC) en diversas disciplinas y que cuenta ya con más de 2 millones de usuarios en todo el mundo. Esta iniciativa fue fundada por el MIT y la Universidad de Harvard y participan en la actualidad otras 72 universidades en todo el planeta.

Asimismo, el pleno también ha ratificado el acuerdo al que han llegado la Uinversitat Politècnica de València y la Generalitat Valenciana para desbloquear los pagos del convenio de colaboración suscrito en 2008 por la UPV y el Ejecutivo autonómico. Dicho acuerdo contemplaba una inversión de más de 248 millones de euros repartidos en 14 anualidades, desde 2009 hasta el 2022, que servirían para cubrir la financiación de infraestructuras y gasto corriente. Este convenio fue modificado en 2011 con la finalidad de reprogramar los pagos para 2012 y 2013, unos ingresos que finalmente no se incluyeron en los presupuestos generales. Por ello, desde la Generalitat han propuesto un nuevo acuerdo por el que el ente autonómico se hará cargo de parte la deuda financiera de la UPV (tanto principal como intereses) y formalizará una reprogramación de las anualidades del convenio para poder satisfacer las cantidades pendientes de pago.

Además, durante la sesión también se han aprobado el futuro grado en Ingeniería para la Empresa, nacida del convenio firmado el pasado mes de mayo entre la UPV y el Centro Universitario EDEM, y el Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo. Por otra parte, el pleno también ha admitido la petición de extinción del Máster Universitario de Química Sostenible, en el que participaban las universidades de Castilla la Mancha, Navarra, Extremadura, UV, UPV y Jaume I, con la finalidad de realizar diversas modificaciones antes de poner en marcha este postgrado, después de que las universidades de Castilla la Mancha y Navarra hayan solicitado dejar de participar en el proyecto.

Igualmente, se ha aprobado la propuesta de modificación parcial del reglamento de ocupación temporal de instalaciones en la Ciutat Politècnica de la Innovació (CPI). Dicha modificación posibilitará a las empresas que ocupan los espacios de la CPI, con exención fiscal total de un año, y que cumplan unos requisitos de continuación de proyecto, beneficiarse de una prorrogación de estancia de una anualidad más con una tasa por ocupación temporal reducida y una obligación de pago de los gastos comunes de funcionamiento.

Por otro lado, el pleno también ha aprobado las bases de la XIV edición de los Premios del Consejo Social, cuyo objetivo es potenciar la investigación universitaria y favorecer el contacto directo con la sociedad, y en los que este año se distinguen siete categorías: Premio al Estudiante de la UPV, Premio al Mejor Máster Oficial de la UPV, premio a la Innovación en la Gestión de la UPV, Premio a la Excelencia Docente, Premio Cátedra Cultura Directiva y Empresarial y Premio Cooperación Universidad - Sociedad.

Finalmente, durante la reunión también fue presentado al pleno el proyecto F3-Fórmula Student, con el que el equipo de la UPV ha participado en el campeonato de Fórmula Student de Alemania, y el campeonato nacional de prototipos universitarios celebrado en el circuito de Montmeló.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El CIPF cierra otra dos salas por prevención tras caer techo en la cafetería
La jueza cita en diciembre a los exdirectivos del IVF Boada, Uncio y Benede