C.Valenciana

APROBADO POR EL CONSEJO DE GOBIERNO

Los alumnos de la UPV no tendrán que cursar un máster para acceder al doctorado

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE). El Consejo de Gobierno de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha aprobado hoy la modificación del acceso al doctorado y ha determinado que los licenciados, ingenieros y arquitectos no tengan que cursar un máster para acceder a estos estudios.

Según informa la entidad en un comunicado, el objetivo de esa modificación es "evitar una interpretación restrictiva" del nuevo Real Decreto 99/2011 que exige haber superado 300 créditos ECTS, de los cuales 60 deben ser de nivel de máster.

Tras determinar el Ministerio de Educación que correspondía a cada universidad concretar las equivalencias de dicho decreto, la UPV ha equiparado un crédito antiguo a uno nuevo y ha considerado que en las enseñanzas no estructuradas en créditos, cada curso equivale a 60 ECTS, de manera que licenciados, ingenieros y arquitectos llegan a los 300 ECTS exigidos.

Además, ha establecido que, a efectos de acceder a los estudios de doctorado, las antiguas titulaciones contendrán al menos 60 créditos de nivel de máster.

"Queremos evitar que el nuevo Decreto suponga un considerable agravio comparativo de los titulados españoles con respecto a los extranjeros" ha afirmado el vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación de la UPV, Miguel Ángel Fernández Prada.

Además, la UPV ha aprobado hoy el Máster Universitario en Arquitectura, el último que quedaba por reconvertir de la serie de másteres habilitantes que empezarán a impartirse en el próximo curso 2014-2015.

Los estudios de arquitectura se convierten así en un "programa integrado: la suma de un grado (300 ECTS) y un máster (60 ECTS) donde se adquirirán las competencias profesionales y al que solo se podrá acceder habiendo cursado el Grado en Fundamentos de Arquitectura", según explica la UPV.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado la propuesta de participación de la UPV en la 'European Technology Platform for High Performance Computing (ETP4HPC)'.

La finalidad de la Plataforma Europea de Tecnología es asesorar a la Comisión Europea en la definición de las prioridades de investigación y los planes de trabajo de sus respectivas áreas.

Esta decisión está pendiente de la ratificación por el Consejo Social de la UPV.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Diputación de Valencia crea becas de 1.500 euros mensuales para jóvenes en la UE
Hacienda insta a 45 ayuntamientos valencianos a sumarse a un plan de rescate o quedarse sin financiación y con sanciones