C.Valenciana

MOVIMIENTOS ESTRATÉGICOS DE PARTIDOS

Los minoritarios buscan su hueco en las revueltas aguas valencianas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Ciutadans, CDL , Demòcrates, ERC o CUP, quieren implantarse o reforzarse en la Comunitat de cara a las elecciones europeas o las autonómicas y locales de 2015

VALENCIA. Las últimas encuestas publicadas en diversos medios de comunicación evidencian una mayor profundidad en la brecha del bipartidismo en la Comunitat Valenciana. Tanto el PPCV, por su gestión en el ámbito autonómico y las decisiones que se toman en Madrid, como el PSPV-PSOE, que no todavía no asoma la cabeza tras la debacle de las últimas elecciones autonómicas y nacionales, vigilan con preocupación el crecimiento de otras formaciones políticas que pueden restarles votos.

Compromís y Esquerra Unida, ya con representación en Les Corts, y UPyD, con muy buena proyección en los sondeos nacionales y autonómicos, amenazan con socavar a PPCV y PSPV en la Comunitat Valenciana.

Así, estas horas bajas de los grandes partidos también quieren ser aprovechadas por otras formaciones políticas que, hasta ahora, no han tenido fortuna en anteriores citas electorales o que, simplemente, nunca se han examinado en las urnas valencianas.

Recientemente, el líder de Ciutadans, Albert Rivera, presentaba junto al exministro socialista Antoni Asunción la plataforma Movimiento Ciudadano. Un foro que se presentará en Valencia el próximo 14 de diciembre y con la que se pretende tantear el espacio electoral en la Comunitat de cara a las elecciones europeas. Si bien Rivera no ha mostrado públicamente un especial conocimiento de la realidad valenciana, sí considera que puede existir hueco para Ciutadans.

Una lectura discutible, dado que el espacio en la Comunitat Valenciana que podría acoger a Ciutadans está ocupado por UPyD, con una estructura implantada interesante en grandes ciudades. Aunque el partido de Albert Rivera constituyó la Federación Levante años atrás, ésta todavía está por debajo del partido que lidera Rosa Díez en España.

José Enrique Aguar (CDL)No obstante, otra de las formaciones que está creciendo y moviéndose en los últimos años es el Centro Democrático Liberal (CDL). Un partido de ámbito nacional pero que está centrando sus esfuerzos en la política local y posee gran parte de su estructura en la Comunitat Valenciana, donde cuenta con 22 concejales, un alcalde, unas 40 agrupaciones locales -la mayoría sin sede- y 340 afiliados de cuota. En la provincia de Alicante, ostentan la tenencia de alcaldía, se encuentran en el pacto de gobierno en Ibi y representación en otros municipios como Benissa. En Valencia, también poseen ediles en Alcàsser o Benetússer, donde se encuentra el vicepresidente nacional de la formación, José Enrique Aguar.

Esta formación, según señalaron fuentes de la misma, también tiene previsto integrarse en el acto de Movimiento Ciudadano que se celebrará en Valencia y aseguran que las conversaciones para una posible alianza con Ciutadans de cara a las elecciones europeas se encuentra "abierta".

Carles Choví (Demòcrates)Otro partido que continúa trabajando aunque de forma más sigilosa y con la vista puesta en 2015 es Demòcrates Valencians, un partido que pretende vertebrar una alternativa de centro regenerador valenciano surgido de las bases de Units x Valencia y Centre Liberal Valencià y cuyo coordinador es Carles Choví.

La formación, que ha llegado a un pacto con la Federación de Partidos Independientes, acumula 300 afiliados y más de 40 agrupaciones locales, a las que hay añadir una treintena de partidos adheridos locales independientes. El objetivo de Demòcrates es presentarse en el mayor número de localidades, por lo que compartirá siglas con partidos independientes en determinados municipios.

En esta línea, el partido, además de buscar vías de financiación, sigue reuniéndose con este tipo de organizaciones, una de las últimas la celebrada en Burjassot con representantes de partidos de ese municipio así como de Gilet, Canet, Alboraya y de otras formaciones de Horta Nord i Camp de Morvedre.

CUP Y ERC: LA IZQUIERDA CATALANA, TAMBIÉN INTERESADA

Durante años, Esquerra Republicana del País Valencià (ERPV) ha tratado de abrirse hueco en la Comunitat con escaso éxito. En las últimas elecciones autonómicas, con el nombre de Esquerra-AM, consiguió unos 8.500 votos, menos del 0,4% del total. En cuanto a la escena local, en la actualidad poseen media docena de concejales repartidos por tierras valencianas.

Aunque la tarta a repartir parece pequeña, Candidatura d'Unitat Popular (CUP), la formación catalana que, tras un largo y complicado camino en el panorama local, consiguió tres diputados autonómicos en las elecciones al Parlament del pasado año. Desde CUP, se presentó el pasado mes de junio una estructura valenciana con el objetivo de tantear las posibilidades en próximos comicios, en un mercado del que beben las formaciones de izquierdas valencianas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo