C.Valenciana

DEBATE EN LES CORTS

Los promotores de la ILP de RTVV aseguran que el texto no es "negociable

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El portavoz elegido por la Comisión Promotora para la tramitación parlamentaria de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para una nueva Radio Televisión Valenciana (RTVV), Antonio Montiel, ha reclamado este lunes en las Corts que el texto sea aprobado "íntegramente", ya que ha advertido de que "no es negociable", puesto que busca "dar contenido al derecho colectivo de los valencianos de tener medios públicos, de calidad, plurales y en valenciano".

Montiel, que ha comparecido en la Comisión de Peticiones de las Corts Valencianes, ha explicado que han recogido casi 90.000 firmas para apoyar la ILP, que considera "una reivindicación transversal y ampliamente" compartida, por lo que, a su juicio, se trata de "la reivindicación del consenso".

En su opinión, el cierre de RTVV fue "una decisión fruto de la incapacidad para ejercer el diálogo, de la falta de habilitad para construir el consenso necesario para abordar los problemas de gestión de la radio y televisión públicas que ya existían". Asimismo, ha criticado que ni el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ni ninguno de los miembros de su gobierno hayan recibido a los impulsores de la ILP, como así lo solicitaron, a pesar de que representan "la voz de miles de valencianos".

Por su parte, el síndic del PP, Jorge Bellver, ha asegurado que su grupo parlamentario ha recibido "instrucciones" del jefe del Consell para hacer "viable" la comparecencia de Montiel. Asimismo, considera que esta ILP puede ser "una nueva oportunidad para el diálogo y el consenso", cuestión que ha rechazado el portavoz de la Comisión Promotora, quien ha insistido en que no aceptarán cambios en el texto.

"Nosotros no somos un grupo parlamentario, somos ciudadanos y no entendemos de maniobras reglamentarias. Hemos hecho, y nos ha costado mucho, un texto que es una hoja de ruta para construir el consenso entre la cámara y la ciudadanía", ha resaltado. En otro momento, ha destacado que solo han dado "un primer paso", pero no quien "sustituir al Gobierno ni a las Corts".

Por parte de la oposición, PSPV, Compromís y EUPV han criticado que no existe "voluntad política" por parte del PP para abrir una nueva radio y televisión pública. En este sentido, el diputado socialista Josep Moreno ha destacado que "el discurso del consenso del PP es como el submarino de Gila: De color, bien, pero no flota. No se sostiene de ninguna de las maneras".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Castedo parafrasea a Suárez para censurar "el ataque personal sinsentido
El juez procesa a Costa, Yolanda García, Rambla y Serra por delito electoral con la trama Gürtel