C.Valenciana

INCIDENTE EN LA CÁMARA AUTONÓMICA

Morera pide a Cotino que permita a Oltra asistir al pleno de Les Corts

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP). El síndic de Compromís en las Corts Valencianes, Enric Morera, ha solicitado por escrito al presidente de la cámara, Juan Cotino, que "reconsidere" su decisión de prohibir la presencia en el pleno del jueves de la parlamentaria de la coalición, Mònica Oltra, tras ser expulsada del hemiciclo la semana pasada, durante la sesión control de al jefe del Consell, Alberto Fabra.

En un escrito con fecha de este miércoles, Morera acusa recibo de la comunicación de Cotino en el que informa a la diputada de la prohibición de asistir a la reanudación del pleno este jueves, y le pide que "reconsidere" su decisión de impedir a Oltra "el ejercicio de representación" y le invita "a hacer uso de sus competencias de mantener el orden en los plenos, garantizando la necesaria imparcialidad que debe regir en estas decisiones para que su voz pueda ser escuchada y entendida".

Enric Morera y Mònica OltraEn el texto, Morera reitera, como ya dijo en la pasada Junta de Síndics posterior a la suspensión del pleno, la "voluntad" de Oltra de atender a sus llamadas al orden "en un contexto audible, sin interrupciones ni gritos de otros diputados que puedan imposibilitar atenderlas y mucho menos procesarlas".

"Más aún, cuando entre el primer y segundo aviso no existió tiempo suficiente para ninguna reacción. Es decir, que el pleno suspendido por cinco minutos, se reanude y en un contexto de silencio general, la Presidencia haga el segundo aviso y, a partir de ese momento, poder continuar la sesión de pleno con normalidad democrática para acabar los puntos del orden del día", añade.

NO QUIEREN "TRATO DISTINTO"

En esta línea, indica a Cotino que las actuaciones de la Presidencia de las Corts deben ser ""ecuánimes, equitativas e imparciales, cualidades que no se han dado en su decisión". Así, sostiene que, vista la "sucesión de los hechos y manifestado y reiterado su compromiso, no tiene ningún sentido ofrecer a la diputada un trato distinto al que se mantiene con los otros diputados y diputadas, que igualmente han sido expulsados y a los que si se les ha permitido acceder al Pleno al día siguiente de la expulsión y poder hacer uso de esa manera de su derecho fundamental de representación contemplado en el artículo 23 de la Constitución Española".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Císcar apoya que Grau siga como vicealcalde de Valencia
Barcelona, Madrid y Valencia concentran las universidades más eficientes