C.Valenciana

TENSIÓN EN COMPROMÍS

Morera se juega un órdago impulsando las cuotas para primarias

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El secretario general del Bloc y coportavoz de Compromís, Enric Morera, tiene ante sí un momento crucial de su trayectoria política con la aprobación de los reglamentos de elecciones primarias abiertas que deben pasar el examen del Consell General que se reunirá, probablemente, en el mes de febrero según señalan fuentes de la coalición.

El documento impulsado junto a Iniciativa y Verds de cara a las elecciones europeas mantiene el sistema de cuotas que se había apuntado meses atrás, y que el Consell Nacional del Bloc ha rechazado hasta en dos ocasiones al preferir el sistema de primarias abiertas ‘puras', es decir, sin cuotas prefijadas para ningún partido miembro de la formación, una tesis en la que también se alinea Gent de Compromís, los miembros adheridos solo a la coalición y no a los tres partidos que la conforman.

El reglamento redactado señala que los puestos pares de la lista (2, 4 y 6) se reservarán para que los partidos integrados en la formación (Bloc, Iniciativa y Verds) elijan a sus representantes de forma interna y sin especificar un mecanismo concreto de designación. El resto de puestos, los impares, sí se elegirán por primarias abiertas ‘puras'. Este sistema, que en principio beneficia a Iniciativa y Verds, las formaciones más pequeñas, puesto que garantiza su representatividad, también facilita que la dirección del Bloc pueda situar a nombres propios concretos que, en unas primarias abiertas ‘puras', podrían pasar apuros para ser elegidos.

Este lunes la Ejecutiva Nacional debe decidir si aprueba o no este reglamento de cuotas; algo sobre lo que ya existen dudas. Posteriormente, deberá ser sometido al examen definitivo en el Consell General, donde necesitará dos tercios de los apoyos para ser aprobado. Un test complicado ante los en torno a 200 miembros que tiene este órgano teniendo en cuenta las reticencias de la militancia del Bloc y de otra corriente potente como Gent de Compromís, que aporta más de 460 afiliados a la coalición.

Aunque, según señalan fuentes de la coalición, este reglamento concreto es para las elecciones europeas y podría sufrir modificaciones de cara a los siguientes comicios, los críticos con esta maniobra consideran que, de salir adelante, sentaría un precedente que los interesados en el reglamento de cuotas tratarían de prorrogar de cara a autonómicas y locales.

APORTACIÓN VOLUNTARIA Y 5% DE AVALES PARA ENCABEZAR LA LISTA

En el documento que se llevará a la Ejecutiva, donde es presumible que salga adelante aunque por un margen estrecho, se establece que no existirá ningún pago obligado de las personas inscritas para participar en el proceso, aunque sí se menciona la posibilidad de realizar aportaciones voluntarias el día de la votación para costear el proceso.

Por otro lado, según establece el reglamento, los aspirantes a encabezar la lista en la Comunitat Valenciana en las próximas elecciones europeas deberán presentar el 5% de avales de la militancia. Para optar al resto de puestos de la candidatura, el mínimo fijado será del 3% de los avales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un imputado en Emarsa encargó a una empresa de Gürtel obras de Aerocas
Ábalos (PSPV) asegura que el reto en 2014 es "enterrar al PPCV