C.Valenciana

cuentas de la generalitat

Parques Temáticos (en extinción) cuesta al Consell 28 millones más

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La Sociedad Proyectos Parques Temáticos de la Comunitat Valenciana (SPTCV) sigue costando dinero al Consell pese a que desde 2013 se había anunciado su extinción. En concreto, a fecha 5 de mayo de 2015, se llevó a cabo una ampliación de capital por 28,5 millones de euros, de los cuales ha desembolsado 7,1 millones.

Según fuentes de la Consellería de Hacienda, esta ampliación, aunque documentalmente consta en mayo estaba presupuestada el año pasado y se destina a gastos de funcionamiento de la entidad pública. Además, estas fuentes han insistido que Parques Temáticos sigue en "fase de extinción".

En 2014 la SPTCV tuvo una aportación de los presupuestos de la Generalitat de 39 millones de euros y en 2015, si se cumplen las previsiones, el Consell deberá aportar otros 14 millones en forma de ampliación de capital, tras haber asumido directamente la deuda de Paques Temáticos.

EXTINCIÓN COMPLEJA

Desde Hacienda explican que la empresa sigue en actividad proque su extinción es compleja. En 2014 por ejemplo se llevó a cabo la Volvo Ocean Race de Alicante y todavía sigue pendiente de subasta la Ciudad de la Luz. Pero esta declaración de intenciones del Consell contrasta con la voluntad que se mantiene por escrito de inciar nuevos proyectos desde la Sociedad Proyectos Parques Temáticos de la Comunitat Valenciana.

Además de estos dos eventos, en la memoria de actuaciones para 2015 siguen constando como objetivos estratégicos "la realización de cuantas actuaciones sean necesarias para la continuación con la puesta en marcha de los distintos proyectos cuyo desarrollo se ha encomendado a SPTCV y entre los que destacan: Auditorio Conservatorio de la Música de Torrevieja, Centro Cultural de Benidorm, Centro de Congresos de Alicante, Parque Cultural de San Vicente, Ciudad de las Lenguas, Centro de Convenciones de Castellón, así como realización de las gestiones necesarias para su cesión a otras entidades del sector público valenciano".

Y se añaden como objetivos y acciones a desarrollar el cumplimiento de la Ley1/2013 de la Generalitat "a fin de proceder a la extinción sin liquidación de la sociedad mediante la cesión de activos y pasivos".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Diez equipos de jóvenes emprendedores presentan sus proyectos de empresa en la Facultat d´Economia
El juicio de Fitur, en el aire: La Audiencia Nacional niega a las defensas el acceso a los papeles de 'Gürtel'